Home NoticiasEditorial En la guerra: ¿Qué culpa tienen los civiles?

En la guerra: ¿Qué culpa tienen los civiles?

La gente que habita esa región y que no tienen nada que ver con el conflicto son los que sufren las consecuencias que causa esta situación.

by Domingo Banda

Verdaderamente devastadoras son las imágenes que vemos en Palestina, donde miles han muerto por los bombardeos que ha lanzado Israel en estos días que van de la guerra contra Hamás. 

También nos horrorizamos con las imágenes donde los integrantes de este grupo extremista cuando hicieron la invasión que desató que el conflicto escalara una vez más. 

Y es que, como dicen varios colegas periodistas, “en una guerra nadie gana”, frase que, si todos analizamos, no habría guerras y no morirían tantos inocentes.

Mientras estoy sentado redactando esta nota editorial, de fondo puedo escuchar los noticieros que en los últimos días no hablan más que de esta guerra, de cómo van aumentando las cifras de muertes en ambos lados y más en el lado de Palestina. 

Que sí cortaron los suministros de electricidad, combustible, agua y alimentos, para castigar al régimen enemigo, bien por ese castigo, pero se olvidan de los seres humanos que viven en ese país. 

Un asalto tan grave como el que hicieron a Israel, no puede quedarse impune, pero aquí pagarán justos por pecadores. 

El conflicto en la región no es algo nuevo, según un artículo de El Economista de México, el origen del denominado conflicto en Palestina-Israel tiene sus raíces históricas en lo sucedido a finales del siglo XIX en ese territorio. 

Sus causas no manan de la religión, sino de la colonización llevada a cabo por el movimiento sionista. 

Pero desde el 2007, Hamás controla la Franja y se ha prometido destruir a Israel. Hamás es el más grande entre los varios grupos islamistas palestinos y su nombre es un acrónimo árabe de Movimiento de Resistencia Islámica. 

Según la BBC, su origen se remonta a los primeros días de la Intifada palestina de 1987 contra la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza. 

Sus milicias, las llamadas Brigadas Al Qassam, fueron fundadas en 1991 y son lideradas por el comandante Mohammed Deif. Hamás, o en algunos casos las Brigadas Al Qassam, son designados como grupo terrorista por Israel, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y otras potencias. 

Hamás ganó prominencia por oponerse a los acuerdos de paz firmados en Oslo en 1994 entre Israel y la Organización para la Liberación Palestina, que representaba entonces a la mayoría de palestinos. 

A pesar de numerosas operaciones de Israel y medidas drásticas de la Autoridad Nacional Palestina, Hamás se dio cuenta de que tenía un poder efectivo de veto político orquestando ataques suicidas. 

Es por eso que ahora controla el territorio y han logrado tener su propio ejército que según está listo para confrontar al de Israel. 

Solo queda esperanza que la ayuda de gobiernos internacionales logre que la gente de Palestina salga del área peligrosa y logre que la ayuda humanitaria llegue a todos ellos, que el gobierno de Israel permita ayudar a los civiles en esa terrible situación por la que están pasando. 

Hay que estar atentos y colaborar, hay organizaciones que reciben ayuda para llevarla a esa región, una de estas es la Cruz Roja, y aquí vale la pena abrir un paréntesis para decir que si usted va a donar lo haga con organizaciones que tengan credibilidad. 

Esperemos que este conflicto termine pronto y dé la mejor manera para la gente, los civiles de ambos lados. 

¿Usted qué opina?

Ver más noticias