Descubre estrategias efectivas para la prevención de acoso escolar y recursos que pueden ayudar a jóvenes y familias en situaciones de crisis.
Octubre es el Mes Nacional de Prevención de Acoso Escolar, un momento para crear conciencia y poner el foco en lo que es este tema. Si alguna vez tuvo que lidiar con alguien que lo amenazaba, ha sido objeto de ataques físicos o verbales, ha escuchado rumores a sus espaldas o lo han excluido deliberadamente de un grupo, sabe lo que es sufrir acoso escolar.
El acoso escolar es cualquier comportamiento no deseado y agresivo que implica un desequilibrio de poder, ya sea real o percibido.
Por lo general, es un comportamiento repetitivo que se produce durante un período de tiempo. La tecnología, a pesar de sus beneficios, también ha hecho que el acoso escolar sea más generalizado.
Acoso Cibernético: Un Reto en la Prevención de Acoso Escolar
El acoso cibernético incluye la distribución de correos electrónicos o mensajes de texto maliciosos o inapropiados y el uso de las redes sociales para publicar rumores o fotos, videos, comentarios y perfiles falsos vergonzosos.
Si usted conoce a una persona que es víctima de acoso escolar, incluyendo algún miembro de su familia, como sus hijos en edad escolar y ha notado un cambio en su salud mental, o si está luchando contra la depresión o ha dado indicios sobre el suicidio, es hora de buscar ayuda inmediata.
Recursos para la Prevención de Acoso Escolar y Ayuda
La línea de ayuda para casos de suicidio y crisis, o 988, es un recurso gratuito, disponible las 24 horas del día para cualquier persona que se encuentre en crisis suicida o angustia emocional.
Llame o envíe un mensaje al 988 o chatee en 988lifeline.org.
Todos hemos escuchado historias de adolescentes que han sufrido acoso escolar y se han quitado la vida.
El suicidio es la segunda causa principal de muerte en jóvenes de 10 a 18 años. También es la quinta causa de muerte en niños de 6 a 12 años y, en muchos casos, el acoso escolar puede ser un catalizador.
Los estudios han demostrado que el acoso escolar agrava la depresión y aumenta el riesgo de suicidio tanto para la víctima como para el agresor.
Cuando los niños que corren el riesgo de suicidarse debido a la depresión u otros problemas de salud mental sufren acoso escolar, los resultados pueden ser desastrosos.
El Papel de los Padres en la Prevención de Acoso Escolar
Los padres pueden ayudar a prevenir el acoso cibernético, abriendo un diálogo al respecto, limitando el acceso a los datos, conociendo las contraseñas de sus hijos y haciendo cumplir las reglas de Internet. Una nueva investigación realizada por The Journal of Child and Family Studies identifica que ciertas prácticas de crianza positivas tienen un profundo efecto tanto en el acoso escolar como en el acoso cibernético. Esto incluye un exceso de calidez, autonomía, apoyo y estructura.
Otro recurso puede ser la Fundación Jason, que se dedica a la concientización y prevención del suicidio juvenil a través de programas educativos que equipan a los jóvenes, padres, educadores y la comunidad con las herramientas y los recursos para identificar y ayudar a los jóvenes en riesgo.
Visite el sitio web de la Fundación Jason para obtener más información sobre el suicidio juvenil, las señales de advertencia y cómo puede ayudar a la prevención de acoso escolar para marcar la diferencia.