Se ha anunciado la construcción de una nueva fábrica de Apple en Houston para 2026, como parte de su inversión de 500.000 millones de dólares en EE.UU. ¡Conoce más de los detalles!
Apple ha anunciado una inversión de más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, lo que incluirá la construcción de una nueva fábrica de Apple en Houston, Texas. Esta iniciativa forma parte de su plan para expandir su capacidad de producción y reforzar su presencia en el país.
Nueva fábrica de Apple en Houston
La compañía con sede en Cupertino ha confirmado que la nueva fábrica de Apple en Houston se centrará en la fabricación de servidores, un componente clave para la infraestructura de inteligencia artificial y almacenamiento en la nube. Esta fábrica, cuya apertura está prevista para 2026, busca trasladar parte de la producción que anteriormente se realizaba en otros países.
Tim Cook, director ejecutivo de Apple, expresó que esta inversión refleja el compromiso de la empresa con la innovación y el desarrollo tecnológico en Estados Unidos. «Estamos orgullosos de continuar invirtiendo en la economía estadounidense y de fortalecer nuestra capacidad de producción en casa», afirmó Cook en un comunicado.
Mayor Whitmire’s statement on Apple’s announcement today:https://t.co/S5qBt4BXH1 pic.twitter.com/BYiZKg6Sn0
— Houston Mayor’s Office (@houmayor) February 24, 2025
Impacto económico y generación de empleo
Se espera que la fábrica de Apple en Houston genere miles de empleos en el sector tecnológico y de manufactura. Apple ha anunciado que contratará a aproximadamente 20.000 nuevos empleados en EE.UU., con roles en ingeniería, desarrollo de software e inteligencia artificial.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, celebró el anuncio y destacó la importancia de esta inversión para la economía local. «Houston es un centro clave para la innovación y la tecnología, y la llegada de Apple refuerza nuestra posición como líder en el sector», comentó Abbott.
Expansión de la infraestructura de Apple en EE.UU.
Además de la fábrica de Apple en Houston, la compañía también ha anunciado la creación de un Instituto de Manufactura en Detroit, Michigan, con el objetivo de ayudar a las empresas a adaptarse a la producción avanzada.
Apple también ha destacado que sus proveedores ya operan en 12 estados del país, incluidos Arizona, Colorado, Oregón y Utah, donde fabrican componentes clave como los chips de silicio.
Política comercial y aranceles
El anuncio de Apple llega en un contexto de políticas comerciales enfocadas en incentivar la producción nacional. El presidente Donald Trump ha promovido medidas arancelarias que buscan incentivar a las empresas a fabricar en Estados Unidos. «La fe en nuestra economía es la razón por la que Apple está invirtiendo a esta escala», publicó Trump en su plataforma Truth Social.
Por otro lado, críticos de estas políticas advierten que los aranceles podrían aumentar los costos para los consumidores, aunque Apple ha logrado mantener un crecimiento sólido. En el último trimestre de 2024, la compañía registró ingresos de 124.300 millones de dólares, con una ganancia neta de 36.300 millones.
Futuro tecnológico de Apple
La expansión con la fábrica de Apple en Houston también está vinculada a su estrategia en inteligencia artificial. Con la creciente competencia de Google, Microsoft y Amazon en el desarrollo de IA generativa, la compañía busca reforzar su infraestructura para ofrecer servicios más avanzados.
Con la apertura de esta nueva fábrica de Apple en Houston, la ciudad se consolida como un punto clave en la manufactura tecnológica de EE.UU., atrayendo inversiones millonarias y generando oportunidades laborales en el sector.