MetroNow busca mejorar el transporte público con más seguridad, accesibilidad y nuevas rutas en Houston. Descubre los cambios clave.
La Autoridad Metropolitana de Tránsito (METRO) de Houston ha lanzado oficialmente MetroNow, una serie de iniciativas diseñadas para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la cantidad de pasajeros en el sistema de transporte público de la ciudad. Este plan sustituye parcialmente a MetroNext, el proyecto previamente aprobado por los votantes en 2019.
¿Qué es MetroNow y qué cambios trae?
MetroNow se anunció como parte del presupuesto de METRO para el año fiscal 2025, con una inversión de $33.6 millones en el presupuesto operativo y $173.8 millones en el presupuesto de capital. La administración de METRO ha destacado que la prioridad es resolver problemas fundamentales antes de expandir el sistema de transporte.
Seguridad y accesibilidad: Claves del nuevo enfoque
Uno de los aspectos más destacados de MetroNow es su enfoque en la seguridad. Se destinarán recursos para incrementar la cantidad de oficiales en el Departamento de Policía de METRO, mejorar las cámaras de seguridad y utilizar tecnología de drones. La agencia reconoce que si los pasajeros no se sienten seguros, es menos probable que utilicen el sistema de transporte.
Además, se busca que la seguridad no solo se enfoque en las unidades de transporte, sino también en mejorar la iluminación de las paradas de autobuses y garantizar cruces peatonales seguros en calles de alto tráfico.

Houston recibe diariamente a más de 700,000 personas provenientes de otras regiones, y METRO quiere optimizar su acceso al centro de la ciudad. Fotos Metro
Inversión en infraestructura y accesibilidad
Además de la seguridad, METRO ha anunciado inversiones en infraestructura clave para mejorar la accesibilidad y la experiencia del usuario:
- $100 millones para mejorar las principales avenidas, incluyendo banquetas y pasos peatonales, en colaboración con el Precinto 3 del Condado de Harris.
- $200 millones para aliviar el tráfico en la autopista Inner Katy Freeway, en conjunto con el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) y la ciudad de Houston.
- $300 millones para un proyecto de revitalización en Gulfton, una comunidad con una alta concentración de residentes que dependen del transporte público.
Cambios en los proyectos de MetroNext
MetroNext, el plan aprobado en 2019 con una inversión de $3.5 mil millones en bonos, contemplaba la construcción de tres rutas de autobuses rápidos (BRT) y varias mejoras en corredores de alto tráfico. Sin embargo, la nueva administración de METRO ha decidido ajustar la estrategia y priorizar la seguridad y el gasto eficiente de los fondos públicos.
Los cambios incluyen:
- La cancelación de la línea BRT de la Universidad.
- La transformación de las líneas de Inner Katy y Gulfton, que aún podrían incluir componentes de BRT dependiendo de la retroalimentación de la comunidad.
- La continuación de las mejoras en las rutas BOOST, que buscan optimizar la accesibilidad, infraestructura peatonal y refugios en paradas de alto tránsito.
Un enfoque en la movilidad hacia el centro de Houston
Houston recibe diariamente a más de 700,000 personas provenientes de otras regiones, y METRO quiere optimizar su acceso al centro de la ciudad, el destino más transitado del sistema. Para ello, se está priorizando la creación de rutas directas desde los aeropuertos Hobby e Intercontinental hacia el centro de Houston y el Centro de Convenciones George R. Brown.
La iniciativa MetroNow busca redefinir la movilidad urbana de la ciudad, equilibrando seguridad, accesibilidad e inversión en infraestructura. A medida que los proyectos avancen en los próximos meses, METRO trabajará con expertos y la comunidad para garantizar que los cambios respondan a las necesidades de los usuarios.