Home EntretenimientoCultura Luz, niebla, plasma y sonido en el Museo de Bellas Artes de Houston

Luz, niebla, plasma y sonido en el Museo de Bellas Artes de Houston

“Mundo Flotante: A.A.Murakami” es una exhibición fusiona ciencia, arte y naturaleza para crear entornos únicos.

by Domingo Banda

Ya varias organizaciones se preparan para sus programas de verano.  Por ejemplo, el Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH) presentará una serie de cuatro paisajes sensoriales que se desplegarán por las galerías, sumergiendo a los visitantes en entornos de luz, niebla, plasma y sonido. 

Las fechas van desde el 4 de mayo hasta el 21 de septiembre,Mundo Flotante: A.A.Murakami” (Floating World: A.A.Murakami), un proyecto del aclamado dúo artístico A.A.Murakami, con sede en Tokio y Londres, fusiona ciencia, arte y naturaleza para crear entornos únicos.

“Esta es la primera exposición en un museo estadounidense de la obra de estos extraordinarios artistas”, señalaron Gary Tinterow, director y presidenta del MFAH, Margaret Alkek Williams. 

“El término que A.A.Murakami ha utilizado para caracterizar su obra ‘Tecnología Efímera’ captura acertadamente la naturaleza misteriosa de estos fascinantes entornos, que se basan en las últimas innovaciones en artificio y ciencia para evocar los momentos atemporales y fugaces de las fuerzas de la naturaleza”, agregaron.

En su presentación para Houston, el dúo reúne cuatro espacios inmersivos distintos. Diseñada a medida para el Museo de Bellas Artes de Houston, la exposición es la más grande hasta la fecha.

Al entrar en las galerías, los visitantes podrán admirar “Cell”, una serie de esculturas futuristas de acero pulido y aluminio espumado, un material industrial utilizado en la industria aeroespacial y la construcción.

En cambio, A.A. Murakami ha creado formas porosas y escarpadas que hacen referencia a la tradición asiática oriental de las Rocas Académicas y los jardines de rocas zen, a la vez que evocan los orígenes de la vida humana en el fondo del océano.

Dentro de la misma galería, la segunda instalación, Neon Sun, emplea una serie de tubos de vidrio hechos a medida, cada uno lleno de gases nobles invisibles. Mediante tecnología inalámbrica, se genera un campo electromagnético dentro de cada tubo sellado al vacío, lo que resulta en un hermoso resplandor sobrenatural que oscila entre suaves tonos verdes-azules y vibrantes tonos naranja-rojos. 

Luego se presenta Beyond the Horizon, una obra inmersiva encargada por M+ en Hong Kong y recientemente exhibida allí. En ella, las nubes dan lugar a inmensas burbujas amorfas que flotan con gracia en el aire, cuyas superficies captan la luz hasta estallar.

Desde este espacio, los visitantes accederán a la instalación titulada “Passage”. Se proyectarán volutas de anillos de niebla hacia la galería desde 18 cañones de niebla montados en una gran torre de andamios, creando un entorno totalmente inmersivo.

Los visitantes concluirán su recorrido con “Under a Flowing Field”, una instalación que presenta una red de tubos de vidrio llenos de gas kriptón, creando un campo visualmente impactante de líneas blancas, similares a relámpagos, que parecen fluir a través de un espacio vacío teñido de color. 

Será una gran experiencia para los visitantes. Toda la información la pueden encontrar en www.mfah.org

Esta es la primera vez que la exhibición “Mundo Flotante: A.A.Murakami” se presenta en Estados Unidos y será una gran experiencia inmersiva. Fotos MFAH

La exposición
Título: “Mundo Flotante: A.A.Murakami”
Cúando: 4 de mayo hasta el 21 de septiembre, 2025
Dónde: Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH)
Más información: www.mfah.org

Ver más noticias