Home NoticiasLocales Preocupación en Houston por suspensión de alertas en español del clima

Preocupación en Houston por suspensión de alertas en español del clima

clima para houston. Alertas en español del clima en Houston suspendidas (2025)

Houston se queda sin alertas en español del clima justo antes de la temporada de huracanes

A pocas semanas de que comience la temporada de huracanes en el Golfo de México, miles de residentes en Houston podrían enfrentar una nueva amenaza: la falta de alertas en español del clima emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).

El pasado 1 de abril, el NWS anunció la suspensión de su servicio de traducción automática de alertas climáticas y de emergencia debido a un problema contractual. Esto significa que las advertencias sobre tormentas, huracanes, inundaciones y otros eventos extremos ya no estarán disponibles en español ni en otros idiomas, al menos por ahora.

¿Por qué se suspendieron las traducciones de alertas en español del clima?

El NWS explicó que esta pausa se debe a la expiración de un contrato con Lilt, una empresa que proporcionaba traducciones automáticas mediante inteligencia artificial. Este servicio había sido implementado a finales de 2023 para agilizar la traducción de productos meteorológicos del Centro Nacional de Huracanes, reduciendo el tiempo de traducción de una hora a solo diez minutos.

Durante los meses que estuvo activo, este sistema no solo ofrecía alertas en español del clima, sino también en chino, vietnamita, samoano y francés. Sin embargo, el servicio quedó en pausa sin fecha de reanudación.

Impacto directo en Houston

La decisión preocupa particularmente a Houston, donde casi el 30 % de los residentes son nacidos en el extranjero, y el 47 % de la población habla un idioma distinto al inglés en casa, según datos del Censo. En vecindarios como Gulfton, Alief o Spring Branch, las alertas en español del clima son una herramienta crítica para saber cuándo evacuar, dónde encontrar refugio o cómo prepararse ante una emergencia climática.

¿Qué podemos esperar?

Aunque no se ha confirmado si el NWS reanudará el servicio, esta decisión llega en un contexto complicado: recortes presupuestarios federales y una alta tasa de vacantes en las oficinas regionales del Servicio Meteorológico. Según reportes, casi la mitad de estas oficinas operan con un 20 % menos de personal.

En una ciudad como Houston, donde los eventos climáticos extremos —como huracanes, tormentas o heladas— ocurren con frecuencia, la ausencia de alertas en español podría dejar a miles de personas vulnerables.

📢 ¿Qué pueden hacer los residentes?

Mientras se resuelve esta situación, expertos y líderes comunitarios recomiendan:

  • Seguir a organizaciones locales en redes sociales que sí publican alertas en español.

  • Registrarse en los sistemas de alerta locales del condado de Harris.

  • Crear planes familiares de emergencia y mantenerse informados a través de medios confiables.

La temporada de huracanes comienza oficialmente el 1 de junio, y los expertos pronostican una temporada activa. Ante este panorama, garantizar que toda la población de Houston reciba información clara y en su idioma es una necesidad urgente.

Te puede interesar: Guía de Prevención de Huracanes en Houston, Texas

Ver más noticias