Las celebraciones del 4 de julio en Houston traen desfiles, conciertos, fuegos artificiales y cierres viales del 2 al 5 de julio. Mira el calendario completo.
La ciudad de Houston ya se encuentra en plena preparación para una de las fechas más significativas del calendario estadounidense: el Día de la Independencia. Las celebraciones del 4 de julio traerán desfiles, conciertos, actividades familiares, espectáculos de fuegos artificiales y múltiples cierres viales que impactarán la movilidad en distintos puntos de la ciudad entre el 2 y el 5 de julio de 2025.
Houston: epicentro de los festejos patrióticos
El evento principal de la ciudad será Freedom Over Texas, una celebración organizada en el parque Eleanor Tinsley el jueves 4 de julio, de 4 p.m. a 10 p.m. Este festival contará con presentaciones musicales en vivo, puestos de comida y bebidas, entretenimiento para familias y un espectáculo de fuegos artificiales sincronizado con música. El acceso general tiene un costo de $10, mientras que los menores de 5 años ingresan gratis.
También se llevará a cabo el tradicional desfile del vecindario de Lindale Park, que celebra su 24.ª edición. El evento comenzará a las 10 a.m. sobre Irvington Blvd. y recorrerá varias calles del área. Otros vecindarios como Bellaire, Jersey Village, Pasadena, Missouri City y Pearland también han organizado actividades gratuitas con música, zonas infantiles, mercaditos y espectáculos pirotécnicos al anochecer.
Las celebraciones del 4 de julio se extienden más allá del centro de Houston. Sugar Land, Tomball, The Woodlands y Galveston realizarán festivales con acceso gratuito o boletos asequibles. En Sugar Land, el evento “Red, White, and Boom” se desarrollará en Constellation Field, mientras que en Galveston habrá un desfile sobre Seawall Boulevard seguido por fuegos artificiales visibles desde gran parte de la isla.
Lee también: Aprueban revisar las redes sociales de los solicitantes de visa
Cierres viales por el 4 de julio
Debido a la magnitud de los eventos, las autoridades municipales han programado cierres temporales de calles que afectarán especialmente el área de Allen Parkway. Desde las 7 a.m. del martes 2 de julio hasta las 9 a.m. del viernes 5, se bloquearán rampas de entrada y salida de la I-45, así como accesos a Allen Parkway desde Bagby, Taft y Sabine Street. Durante este mismo periodo, algunas intersecciones clave como Gillette, Crosby y Heiner permanecerán restringidas.
El 4 de julio se sumarán cierres adicionales entre las 8 a.m. y las 11 p.m. en calles como Bagby, Lamar y Brazos. En horarios más reducidos —de 3 a 11 p.m. o de 5 a 10:30 p.m.— también se restringirá el paso en Sawyer, Montrose, Waugh, Washington y Memorial Drive. Durante el espectáculo pirotécnico, de 9 a 10 p.m., Sabine Street quedará cerrada entre Allen Parkway y Memorial.
Además, se informa que el tramo del Buffalo Bayou Waterway comprendido entre Capitol Street Bridge y Montrose Boulevard estará cerrado de 4 p.m. a 10 p.m. del jueves.
Celebraciones del 4 de julio para todos los gustos
Las celebraciones del 4 de julio en Houston ofrecen actividades variadas para todos los públicos. El Skylawn de Post Houston será sede de un evento en la azotea con artistas circenses, música en vivo y vista directa al espectáculo pirotécnico de Freedom Over Texas. El costo es de $35 por persona, gratuito para niños menores de cinco años.
Por otro lado, el concierto gratuito de la Houston Symphony en el Miller Outdoor Theatre, titulado Star-Spangled Salute, se desarrollará de 8:30 p.m. a 10 p.m., acompañado por un espectáculo de fuegos artificiales.
Quienes deseen evitar el centro de Houston pueden asistir a festivales como Valley Ranch 4th Fest en New Caney, 4th Fest in Pasadena, o el evento en el campus de Houston Community College en Missouri City. En todos los casos, la entrada es gratuita y se ofrecerán actividades recreativas, música en vivo y opciones gastronómicas.
Recomendaciones para el público que quiere participar en las celebraciones del 4 de julio
Para quienes planean participar en las celebraciones del 4 de julio, se recomienda planificar con anticipación los desplazamientos, revisar rutas alternativas y utilizar transporte público cuando sea posible. También se aconseja llevar protección solar, mantenerse hidratado y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de cambios logísticos.