Una joven fue acusada tras un tiroteo en METRO Houston donde murió un hombre. También es señalada por otro ataque en una parada de autobús.
Una joven de 19 años enfrenta cargos de asesinato tras un tiroteo ocurrido en el noroeste de Houston. La víctima, un hombre de 28 años que presuntamente había agredido a un conductor de METRO momentos antes, murió por impactos de bala. El caso ha llamado la atención por su relación con otro incidente violento ocurrido el día anterior en una parada de autobús diferente.
Lo que se sabe del tiroteo en Antoine Drive
El martes 15 de julio alrededor de las 9:30 a.m., oficiales del Departamento de Policía de Houston respondieron a un reporte de tiroteo en la cuadra 5300 de Antoine Drive. En el lugar encontraron a Kennedy Asante, de 28 años, con múltiples heridas de bala. Fue trasladado al hospital, donde se confirmó su fallecimiento.
Según el informe policial, antes del tiroteo, Asante intentó abordar un autobús de METRO, pero el conductor le negó el acceso debido a un altercado previo. En ese momento, Asia Law, la joven acusada, se encontraba dentro del autobús. Tras el rechazo del conductor, Asante supuestamente lo agredió físicamente y comenzó a huir del lugar. Fue entonces cuando Law descendió del vehículo, sacó un arma de fuego y le disparó varias veces.
La policía señala que Law huyó de la escena después del tiroteo. Fue detenida el jueves 17 de julio y actualmente está recluida en la Cárcel del Condado Harris.
Acusaciones previas por otro incidente con arma de fuego
Además del homicidio, Asia Law enfrenta un cargo de asalto agravado con arma mortal por un hecho ocurrido el lunes anterior en otra parada de autobús METRO. Según documentos judiciales del condado, ese día Law presuntamente disparó contra otras dos personas. Un oficial del Departamento de Policía de METRO que respondió a ambos incidentes logró identificarla gracias a grabaciones de videovigilancia y declaraciones de testigos.
En la audiencia de fianza por el caso de asalto agravado, el defensor público asignado se abstuvo de comentar sobre el caso de homicidio. Hasta el viernes 18 de julio, no se había registrado ningún abogado en línea representando a Law por el cargo de asesinato.
Implicaciones para la seguridad en el transporte público
El tiroteo en METRO Houston ha reavivado preocupaciones sobre la seguridad en el sistema de transporte público de la ciudad. Si bien los autobuses METRO cuentan con cámaras de seguridad y personal capacitado, este doble incidente pone en relieve los desafíos de prevenir actos violentos dentro y alrededor de los vehículos.
El área donde ocurrió el tiroteo, Antoine Drive, se encuentra en una zona densamente poblada del noroeste de Houston con alta demanda de transporte público. Paradas concurridas como esa suelen ser punto de encuentro de personas que dependen diariamente de los servicios de METRO para sus traslados al trabajo, la escuela o el hogar.
Aunque METRO no ha emitido comentarios sobre este caso específico, en situaciones similares anteriores la agencia ha reiterado su compromiso con la seguridad de pasajeros y operadores. Las investigaciones siguen en curso para esclarecer las motivaciones y contexto de ambos ataques.
Contexto de violencia en paradas de autobús
Houston ha registrado otros incidentes violentos en instalaciones de transporte público en los últimos años, aunque no son frecuentes. Según datos del Departamento de Policía de METRO, la mayoría de los casos involucran altercados personales que escalan en violencia, como parece haber ocurrido en este caso.
La presencia de armas de fuego en espacios públicos sigue siendo un tema delicado en Texas. Las leyes estatales permiten el porte de armas en muchas situaciones, lo cual complica la prevención de tiroteos espontáneos.
Los residentes de Houston que usan el transporte público expresan preocupación por su seguridad, especialmente en zonas de alta rotación como Northwest Transit Center, Wheeler Station y líneas de alto tráfico como la 82 o la 85, que cubren áreas densamente pobladas.