Home NoticiasLocales Alertan sobre estafa telefónica en Houston: falsos empleados exigen pagos

Alertan sobre estafa telefónica en Houston: falsos empleados exigen pagos

Estafadores en Houston fingen ser funcionarios para exigir pagos. Infórmate sobre cómo evitar esta estafa telefónica en Houston y reportarla.

La Oficina del Contralor de la Ciudad de Houston ha emitido una advertencia a la comunidad tras recibir múltiples reportes sobre una nueva estafa telefónica en Houston, en la que los estafadores se hacen pasar por funcionarios municipales para exigir pagos inmediatos a residentes.

Los reportes indican que los estafadores afirman que la persona contactada tiene impuestos atrasados o tarifas municipales vencidas. Luego, solicitan el pago inmediato a través de transferencias bancarias o piden reunirse en persona, lo cual ha encendido las alarmas de las autoridades locales.

¿Cómo funciona esta estafa telefónica en Houston?

La estafa telefónica en Houston consiste en llamadas realizadas por personas que aseguran trabajar para la Oficina del Contralor. En estos engaños, los estafadores mencionan que el nombre del residente aparece en una supuesta “base de datos de impuestos morosos”, y presionan para que realicen pagos urgentes. Esta información, según confirmó la propia Oficina del Contralor, es completamente falsa.

Aunque se han recibido entre una y dos llamadas diarias reportadas, se cree que la cantidad real de víctimas podría ser mucho mayor, ya que muchos casos no se denuncian. Esta situación ha sido especialmente preocupante porque los estafadores estarían enfocándose en personas mayores, que podrían ser más vulnerables o no estar familiarizadas con este tipo de fraudes.

¿Qué hacer si recibes una estafa telefónica en Houston?

La Oficina del Contralor recuerda que nunca realiza llamadas para exigir pagos ni solicita información bancaria o personal por teléfono. Ante cualquier contacto sospechoso, se recomienda:

  • No proporcionar datos personales o financieros.

  • Colgar inmediatamente la llamada.

  • Reportar el incidente al 311.

Además, el municipio está trabajando en conjunto con agencias de seguridad para monitorear el origen de estas llamadas fraudulentas y prevenir que más residentes sean víctimas.


Lee también: Homicidios en Houston bajan en 2025 tras repunte inicial


Estafa telefónica en Houston: parte de un patrón más amplio

Esta estafa telefónica en Houston no es un caso aislado. De acuerdo con las autoridades, forma parte de un patrón creciente de fraudes donde los delincuentes se hacen pasar por entidades oficiales, como oficinas gubernamentales o servicios públicos.

Un ejemplo reciente ocurrió con la Harris County Toll Road Authority, que recibió miles de llamadas de ciudadanos que reportaron haber recibido mensajes de texto falsos relacionados con peajes vencidos. En ambos casos, los estafadores usan tácticas de intimidación y urgencia para que las víctimas actúen sin verificar la veracidad de la información.

El fraude por suplantación de identidad se ha convertido en una modalidad frecuente en ciudades grandes como Houston, donde los estafadores aprovechan el volumen de residentes y la posibilidad de contactar a personas que quizás sí tengan trámites pendientes con el gobierno.

¿Quién está más en riesgo?

Según los datos compartidos por la Oficina del Contralor, los adultos mayores son los principales objetivos de esta estafa telefónica en Houston. Por ello, se exhorta a los familiares, cuidadores y miembros de la comunidad a hablar con personas mayores sobre cómo identificar llamadas fraudulentas.

Se recomienda recordarles que:

  • Ninguna agencia municipal pide pagos urgentes por teléfono.

  • Los pagos siempre deben hacerse a través de canales oficiales.

  • Cualquier duda puede resolverse llamando directamente al número oficial del departamento correspondiente.

Medidas preventivas y cómo protegerse

Para ayudar a combatir la estafa telefónica en Houston, el gobierno municipal ha intensificado su labor informativa a través de comunicados y redes sociales, instando a los residentes a mantenerse alertas y a reportar cualquier intento sospechoso.

Asimismo, se recomienda:

  • Bloquear números desconocidos que hagan llamadas repetidas.

  • Registrar el número en la lista “No llame” de la Comisión Federal de Comercio.

  • Compartir esta información con vecinos, amigos y familiares.

El Ayuntamiento continúa monitoreando la situación junto con la policía y otras entidades gubernamentales. Aunque este tipo de fraudes no son nuevos, las autoridades reconocen que el incremento reciente amerita atención inmediata por parte de la comunidad.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias