Texas eliminará dulces y refrescos del programa SNAP en 2026. Conoce los cambios de SNAP en Texas y cómo afectarán a familias de Houston.
A partir del 1 de abril de 2026, los beneficiarios del programa SNAP en Texas ya no podrán usar sus tarjetas para comprar dulces, refrescos y otros productos con alto contenido de azúcar. Esta medida forma parte de los cambios de SNAP en Texas, que buscan enfocar los recursos públicos en alimentos con mayor valor nutricional.
¿Qué productos quedarán fuera del programa?
La modificación fue aprobada por el Departamento de Agricultura de EE.UU. a través de una exención solicitada por el gobierno estatal. A partir de su entrada en vigor, el programa SNAP (también conocido como Lone Star Card) dejará de cubrir:
-
Bebidas azucaradas o con edulcorantes artificiales
-
Caramelos y golosinas con cinco gramos o más de azúcar añadida
Estos cambios de SNAP en Texas aplicarán a todos los beneficiarios del estado, incluidos miles de familias que dependen de este programa en Houston.
Una estrategia nacional impulsada por la administración federal
Texas forma parte de un grupo de seis estados que han recibido aprobación para limitar productos considerados como “comida chatarra” dentro del programa SNAP. Esta iniciativa se enmarca en la campaña federal “Make America Healthy Again”, que promueve una alimentación más saludable entre los beneficiarios de programas públicos.
El objetivo es eliminar el uso de fondos federales en productos sin valor nutricional, reduciendo el consumo de alimentos ultraprocesados y previniendo enfermedades relacionadas con la dieta, como la diabetes y la obesidad.
¿Qué se puede seguir comprando con SNAP?
Pese a las nuevas restricciones, los beneficiarios seguirán teniendo acceso a alimentos básicos como:
-
Frutas y verduras frescas o congeladas
-
Carnes, pescados y aves
-
Lácteos y huevos
-
Panes, cereales y granos
-
Bocadillos como palomitas, papas horneadas y galletas sin azúcares añadidos
Antes de los cambios de SNAP en Texas, la lista de artículos no elegibles incluía productos como bebidas alcohólicas, cigarrillos, comidas calientes listas para consumo, cosméticos, productos de higiene, alimentos para mascotas y medicamentos.
Lee también: Alertan sobre estafa telefónica en Houston: falsos empleados exigen pagos
¿Dónde se aceptan estos beneficios?
En Houston, SNAP es aceptado en supermercados como H-E-B, Walmart, Kroger, Fiesta y en tiendas de conveniencia como CVS, Walgreens, Dollar General y Target. Con la entrada en vigor de los cambios de SNAP en Texas, estos comercios deberán ajustar sus sistemas de cobro para bloquear automáticamente los productos restringidos.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC) será responsable de la implementación, capacitación a minoristas y supervisión del cumplimiento de estas nuevas directrices.
Impacto en Houston
En una ciudad con altos índices de inseguridad alimentaria, como Houston, los cambios de SNAP en Texas podrían modificar los hábitos de compra de miles de hogares. Aunque la intención es fomentar una dieta más saludable, algunos grupos comunitarios advierten que la transición requerirá esfuerzos de educación nutricional para evitar confusiones y asegurar que las familias sigan teniendo acceso adecuado a alimentos permitidos.
Lo que viene
El estado no ha anunciado restricciones adicionales por ahora, pero se espera que otras jurisdicciones evalúen medidas similares. Mientras tanto, organizaciones locales podrían desempeñar un papel clave en informar y apoyar a los beneficiarios de SNAP en Houston durante este proceso de adaptación.