Home NoticiasLocales Concejo Municipal de Houston realiza su primera sesión nocturna de comentarios públicos

Concejo Municipal de Houston realiza su primera sesión nocturna de comentarios públicos

El Concejo Municipal de Houston celebró su primera sesión nocturna con más de 90 oradores. Conoce los temas clave y las próximas fechas.

El Concejo Municipal de Houston realizó por primera vez una sesión de comentarios públicos en horario nocturno, y la respuesta de la comunidad superó todas las expectativas. Más de 90 personas acudieron el martes 26 de agosto de 2025 para expresar sus preocupaciones y propuestas sobre temas que van desde movilidad y seguridad hasta políticas policiales y proyectos de infraestructura.

El encuentro comenzó a las 5:30 p.m. en las cámaras del concejo, que alcanzaron rápidamente su capacidad máxima de 198 asistentes, obligando a algunos ciudadanos a esperar afuera. La asistencia duplicó el promedio de 45 oradores que suelen participar en las sesiones vespertinas tradicionales, que se realizan a las 2:00 p.m.

Una oportunidad para más voces en Houston

El objetivo de mover estas reuniones a la tarde fue facilitar la participación de trabajadores y estudiantes que, por sus horarios, no podían asistir antes. Para muchos, como Tiffany Valle, residente del East End, esta fue la primera ocasión en la que lograron estar frente a los representantes municipales. Valle explicó que de otra manera habría tenido que pedir un día libre en el trabajo, algo que para muchos resulta complicado.

El concejal Mario Castillo, quien impulsó el cambio, señaló que este es solo el comienzo de un programa piloto que continuará hasta finales de 2025, con sesiones adicionales programadas para el 16 de septiembre, 28 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre. Castillo aseguró que, si el nivel de participación se mantiene, buscará que el formato se convierta en permanente.

Temas más discutidos durante la sesión

Entre los puntos más mencionados por los ciudadanos en esta primera sesión nocturna del Concejo Municipal de Houston estuvieron:

  • Movilidad y ciclovías: varios residentes expresaron frustración por la eliminación de carriles protegidos para bicicletas y la falta de cruces seguros para peatones en avenidas principales como Montrose Boulevard, Antoine Drive y Westheimer Road.

  • Colaboración de HPD con ICE: más de 30 personas criticaron reportes de que el Departamento de Policía de Houston habría contactado a autoridades migratorias en al menos 58 casos este año, incluso tras llamadas de emergencia de víctimas de violencia doméstica.

  • Proyectos viales: vecinos pidieron mayor inversión en pasos peatonales, banquetas y transporte multimodal, preocupados por la dirección que han tomado algunas decisiones bajo la administración del alcalde John Whitmire.

  • Reconocimiento al movimiento obrero: representantes sindicales de la Texas Gulf Coast AFL-CIO aprovecharon la reunión para recibir una proclamación en honor al Día del Trabajo.


Lee también: Elon Musk busca construir túneles contra inundaciones en Houston: un proyecto multimillonario en debate


Impacto de las sesiones nocturnas

Para grupos comunitarios, como la coalición Houston Leads, esta modalidad representa un cambio fundamental. Muchas organizaciones que trabajan con inmigrantes y familias de bajos ingresos indicaron que sus miembros no podían asistir a las sesiones diurnas debido a sus jornadas laborales. Ahora, tienen la posibilidad de presentar sus preocupaciones directamente frente al concejo.

De igual forma, líderes sindicales destacaron que la medida beneficia a los trabajadores que tienen turnos de 9 a 5 o de 7 a 3, quienes ahora podrán participar sin tener que perder un día de sueldo.

Próximas sesiones del Concejo Municipal de Houston

El programa piloto continuará hasta diciembre con sesiones mensuales a las 5:30 p.m. Las fechas confirmadas son:

  • 16 de septiembre

  • 28 de octubre

  • 18 de noviembre

  • 16 de diciembre

El Concejo Municipal de Houston evaluará los resultados para decidir si el formato nocturno se adopta de forma permanente en 2026.

Con la alta participación registrada en la primera prueba, todo indica que esta iniciativa podría convertirse en un cambio duradero que fomente la participación ciudadana en las decisiones locales.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias