Una empresa de Houston enfrenta cargos por contaminación en White Oak Bayou tras derramar 100 galones de loción de coco en abril de 2025.
Una compañía local dedicada a la fabricación de productos de cuidado personal enfrenta cargos criminales tras ser acusada de verter cerca de 100 galones de loción de coco en una línea de alcantarillado que terminó desembocando en White Oak Bayou, uno de los principales cuerpos de agua en el área metropolitana.
De acuerdo con documentos de la corte del condado de Harris, la empresa Immacule Lab, ubicada en Fairbanks North Houston Road, al norte del bayou, fue imputada por el delito de contaminación del agua, considerado un cargo grave en Texas. La descarga habría ocurrido el pasado 15 de abril de 2025, pero sus efectos permanecieron visibles semanas después.
Sustancia dañina para el ecosistema
El informe del detective de delitos ambientales de la Oficina del Precinto 1 señala que la loción derramada formó una capa espesa y blanca en canales de desagüe cercanos. El químico suministrado por la compañía muestra que la fórmula contenía compuestos capaces de obstruir sistemas pluviales y de afectar negativamente a peces y vegetación.
“Este vertido tiene el potencial de matar plantas y organismos acuáticos, obstruir sistemas de drenaje pluvial y representar un riesgo de contaminación para fuentes de agua potable y humedales”, se lee en el documento judicial.
El funcionario también reportó que la descarga no estaba cubierta por ningún permiso emitido por la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ), lo que agrava la falta.

El informe del detective de delitos ambientales de la Oficina del Precinto 1 señala que la loción derramada formó una capa espesa y blanca en canales de desagüe. Foto Office of Constable Alan Rosen, Harris County Constable Precinct 1
Respuesta de la empresa
Hasta el viernes, Immacule Lab no había respondido directamente a solicitudes de comentarios de algunos medios locales. Sin embargo, a través de un comunicado recogido por el Houston Chronicle, un vocero de la compañía expresó: “Nos tomamos muy en serio la protección ambiental y lamentamos el derrame de loción que llegó al estanque de retención. Estamos comprometidos a cooperar con las autoridades correspondientes”.
Bin Liang, gerente de la compañía, reconoció que se trató de un “incidente aislado” relacionado con un “lote defectuoso” de producción.
Lee también: Transporte gratis en Houston: Free Fare Fridays regresa en septiembre
Vecinos preocupados por el impacto en Houston
La investigación comenzó en junio tras una denuncia de Jim Haney, coordinador de seguridad del Distrito Municipal de Servicios Públicos 23 de Harris County. Haney tomó fotografías en mayo donde se observaba la capa blanca flotando sobre el bayou y las compartió con autoridades. También señaló que residentes de los alrededores habían mostrado preocupación por posibles afectaciones al ecosistema.
El detective encargado de la investigación confirmó que al visitar el estanque de retención cercano a la empresa encontró la sustancia con un olor fétido y rastros de vegetación muerta en los alrededores.
El caso de White Oak Bayou encendió alertas entre organizaciones ambientales locales que han insistido en la necesidad de reforzar la vigilancia en torno a empresas industriales en Houston, una ciudad atravesada por múltiples bayous que desembocan en el Buffalo Bayou y finalmente en el Golfo de México.
Antecedentes de contaminación en Houston
Este incidente no es aislado. Houston, por su carácter industrial y petrolero, ha enfrentado en el pasado múltiples casos de contaminación de agua y aire. En particular, los bayous de la ciudad han sido escenario de descargas ilegales, derrames de químicos y acumulación de desechos sólidos que amenazan tanto la fauna como la calidad de vida de los residentes.
La propia TCEQ y el Departamento de Salud de Houston han advertido que la contaminación en cuerpos de agua como White Oak Bayou o Brays Bayou puede derivar en riesgos para la salud pública, desde malos olores y proliferación de mosquitos hasta afectaciones a la calidad del agua que llega a comunidades vecinas.
Qué significa para Houston
Para los habitantes de Houston, este caso refleja la importancia de fortalecer las regulaciones ambientales y exigir a las empresas mayor responsabilidad social. El vertido de Immacule Lab no solo afecta a la vida acuática, sino que también daña la imagen de una ciudad que busca equilibrar desarrollo económico con sustentabilidad.
La investigación continúa y el caso podría derivar en multas significativas y sanciones adicionales para la compañía, además de posibles exigencias de reparación ambiental.