Por Isabella Regan Beltrán
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el 39% de adultos hispanos tienen hipertensión. La clínica Woodlands Public Health Care, en The Woodlands, un suburbio al norte de Houston, explica que hay un riesgo más alto para la comunidad hispana en nuestra ciudad de diabetes, cardiopatía, ciertos tipos de cáncer, y de infartos.
Pero hay muchas opciones de combatir estos problemas, el ejercicio que se puede hacer en actividades como “Community Wellness Walks Celebrating Hispanic Art and Culture” de AARP (Asociación Americana de Personas Jubiladas). Estas además de ser muy divertidas, también tienen información educativa.
En entrevista con La Prensa de Houston, Jackie Gil, la directora de comunicaciones para AARP Texas, explicó la importancia de estos eventos y no dijo cómo iniciaron, son “algo nuevo que el equipo de outreach comenzó a implementar hace unos dos años especialmente porque nosotros sabemos que la comunidad hispana beneficiaria principalmente porque en nuestra comunidad tenemos más riesgo de diabetes y del colesterol [alto]” y agregó que “todas esas cosas se pueden prevenir con mejor dieta y más ejercicio”.
Entonces querían establecer un lugar en donde la comunidad hispana pudiera hacer algo por su salud y aprender sobre ella al mismo tiempo.
Estos eventos son una oportunidad para que la comunidad hispana se reúna a caminar por los vecindarios históricos de Houston, escuchar las experiencias de artistas hispanos que han contribuido a la comunidad, y para que conozcan a gente nueva al mismo tiempo que hacen algo para mejorar su salud.

Por medio de caminatas, AARP celebra el Mes de la Herencia Hispana; no tienen costo para participar. Fotos AARP Texas
Estas caminatas duran una hora y son para gente que camina a cualquier paso. No es una carrera. Pueden ir a su propio paso, aprender sobre la salud y el arte, y a conversar en Inglés y en Español.
Los eventos serán de 9 a 10:30 de la mañana, el 11 y 15 de octubre, y el 1 de noviembre. Para registrarse para uno de estos eventos o todos, pueden visitar el sitio web de Eventbrite, Urban Paths, de AARP, o a la página de Facebook de AARP.
El evento es en colaboración de AARP y Urban Paths, una compañía fundada con la meta de enseñarle a la gente los beneficios de ir a caminar en su salud física y mental.
Laura Conely, de Urban Paths, será la persona que guiará la caminata. De acuerdo con su sitio web, su meta de estos eventos es ayudar a que la gente mantenga su peso bajo y para prevenir enfermedades crónicas.
También dice que al ir a caminar, el cuerpo produce serotonina y ayuda con la depresión y la ansiedad.
Conely lleva muchos años haciendo estudios sobre los beneficios de ir a caminar, es una instructora de ESL (Inglés para hablantes que no son nativos), nutrióloga, y una instructora de caminatas para la fundación de artritis “Arthritis Walk with Ease”.
AARP está muy emocionado de tener esta conexión con Urban Paths, explicó Gil. Agregó que el grupo de extensión de AARP lo hizo posible, especialmente Jennifer Barrera Guandry que es quien que se enfoca en eventos dentro de la comunidad.
Los artistas que van a las caminatas también cuentan experiencias muy interesantes y han contribuido al crecimiento de la comunidad hispana en Houston. Durante los eventos hablan sobre su arte y su proceso, y es una buena oportunidad para tener diálogos sobre el arte en Houston y en la comunidad Latina.
Con estos eventos, AARP tiene tres metas principales: mejorar la salud, hacer conexiones sociales, y aprender sobre la cultura hispana. Invitan a la comunidad a que participen en cada uno de estos.