Zonas prohibidas en Houston: la ciudad analiza ampliarlas para personas sin hogar cerca del East End. Te contamos qué pasará y cómo afecta a la comunidad local.
La ciudad de Houston está considerando una nueva ampliación a la llamada ordenanza de civismo, una normativa local que restringe el uso de las aceras durante el día para personas sin hogar. Esta propuesta ha generado debate entre vecinos, autoridades y organizaciones de ayuda, especialmente por su impacto en el área del East End, donde próximamente abrirá un nuevo centro de servicios para personas en situación de calle.
Desde mediados de julio, las autoridades municipales han intensificado la aplicación de esta ordenanza, lo que ha resultado en un aumento significativo en las citaciones a personas sin hogar. Según datos del tribunal municipal, se han emitido casi mil multas por obstrucción de aceras en los últimos meses, principalmente a individuos que no tienen un lugar donde vivir.
Una nueva zona podría sumarse a las 12 existentes
Actualmente, existen 12 zonas en la ciudad donde está prohibido sentarse o colocar pertenencias en las aceras durante el día. Entre ellas se encuentra el área de Midtown, conocida por tener una alta concentración de personas sin hogar. En noviembre de 2024, se sumó Magnolia Park, y en julio de 2025, la prohibición se extendió a todo el centro y East Downtown durante las 24 horas del día.
Ahora, el Ayuntamiento analiza crear una nueva zona en el sector del Greater East End, justo en el perímetro donde abrirá el nuevo centro de servicios ubicado en la calle Emancipation Ave. Aunque la votación se pospuso por una semana, la discusión continúa en el pleno.
“Zonas prohibidas en Houston” y un nuevo enfoque de control
La expansión de estas zonas prohibidas en Houston ha despertado preocupación entre algunos miembros del Concejo y defensores de los derechos civiles. Argumentan que, si bien el objetivo es garantizar seguridad y orden, se corre el riesgo de desplazar a personas vulnerables sin ofrecer soluciones reales de vivienda o atención.
El incremento de citaciones es evidente: de septiembre a octubre se registraron más de 400 multas solo en un mes. Muchas de estas sanciones fueron impuestas por violar tanto la ordenanza de civismo como otras reglas generales sobre obstrucción de vía pública. En algunos casos, los individuos recibieron múltiples citaciones al mismo tiempo, y al menos 75 personas fueron detenidas y liberadas tras cumplir tiempo en cárcel, con la multa condonada.
Lee también: Houston registra una alta participación electoral en las elecciones locales de noviembre
¿Centro de ayuda o nuevo foco de conflicto?
El nuevo centro de servicios que se construye en el East End podrá albergar hasta 320 personas de forma temporal. La intención es ofrecer atención, canalizar a las personas hacia servicios sociales y apoyar su transición hacia una vivienda estable. Sin embargo, algunos vecinos del área han expresado su rechazo al proyecto, temiendo un aumento en la presencia de personas sin hogar y posibles conflictos.
Durante las reuniones comunitarias, el gobierno local intentó calmar las inquietudes asegurando que la expansión de las zonas prohibidas en Houston sería parte del plan. Aun así, algunos residentes y miembros del Concejo cuestionan la rapidez con la que se está aplicando la medida, sin peticiones ciudadanas previas ni audiencias públicas prolongadas.
Zonas prohibidas en Houston: datos y contexto de la medida
De acuerdo con el código municipal, para establecer una nueva zona restringida se requiere evidencia de que esa área presenta conductas que afecten el uso normal de las aceras y tengan impacto negativo en la propiedad circundante. Como respaldo, el gobierno presentó estadísticas de los últimos 21 meses en esa zona, que incluyen:
-
Cerca de 1,000 reportes por robo, intimidación o agresiones
-
Más de 1,500 delitos contra la propiedad
-
Casi 600 incidentes tipificados como “crímenes contra la sociedad”
-
Casi 4,000 llamadas de servicio, incluyendo 1,400 por comportamientos sospechosos
Debate dentro del mismo Concejo por las zonas prohibidas en Houston
Varios integrantes del Ayuntamiento han expresado reservas. Algunos como Tiffany Thomas reconocieron que, si no se cuenta con una red de atención eficiente, el retiro de personas de la vía pública sin opciones reales de ayuda “no sirve de nada”. Otros, como Mario Castillo, apoyan la medida y aseguran que el problema ya existe y debe atenderse cuanto antes.
El alcalde de Houston, por su parte, ha negado que exista un incremento significativo en las citaciones, aunque sus propios funcionarios han confirmado públicamente que sí ha habido un aumento desde julio.