Home Uncategorized Cierre del gobierno federal termina tras seis semanas: así afectó a Houston

Cierre del gobierno federal termina tras seis semanas: así afectó a Houston

by Redacción - La Prensa de Houston

El cierre del gobierno federal terminó tras seis semanas. Conoce cómo afectó a Houston, desde los pagos SNAP hasta trabajadores sin sueldo.

El cierre del gobierno federal más largo en la historia de Estados Unidos finalmente llegó a su fin este miércoles por la noche, luego de 43 días que dejaron consecuencias importantes en todo el país, incluyendo en Houston. El presidente Donald Trump firmó una ley que financia al gobierno hasta finales de enero, desbloqueando recursos clave como los pagos del programa SNAP y salarios pendientes para miles de empleados federales.

En el Congreso, la ley fue aprobada por un margen estrecho de 222 votos a favor frente a 209 en contra. Seis demócratas se unieron a los republicanos para apoyar la medida, mientras que dos legisladores republicanos votaron en contra. Aunque la aprobación pone fin al impasse legislativo, no resuelve el problema de fondo: la extensión de subsidios del mercado de salud bajo el Obamacare, que expiran a finales de este año.

Un cierre que golpeó a millones

El cierre del gobierno federal comenzó en octubre, tras desacuerdos entre demócratas y republicanos sobre la financiación del gobierno. La fracción demócrata insistía en vincular la aprobación del presupuesto con una extensión de subsidios médicos para personas de bajos ingresos. La postura fue respaldada por su base electoral, que exigía resistencia ante cualquier acuerdo sin avances en el tema de salud.

Mientras tanto, millones de estadounidenses vieron interrumpidos o retrasados sus beneficios, incluyendo 42 millones de personas inscritas en SNAP, el programa de asistencia alimentaria. En ciudades como Houston, donde una parte significativa de la población depende de estos beneficios para cubrir necesidades básicas, el impacto fue inmediato. Organizaciones locales reportaron un aumento en la demanda de bancos de alimentos y servicios comunitarios.

SNAP y su impacto en Houston

Durante el cierre del gobierno federal, los pagos del programa SNAP se vieron congelados o retrasados en múltiples estados, incluyendo Texas. Muchos hogares en Houston enfrentaron dificultades para comprar alimentos, especialmente familias de bajos ingresos y adultos mayores. El acuerdo aprobado esta semana incluye fondos que garantizan el pago de SNAP hasta septiembre del próximo año, lo cual representa un alivio importante para miles de residentes.

Además, se revirtieron los despidos temporales que habían sido ordenados durante el cierre. También se autorizó el pago retroactivo de salarios para los empleados federales, incluyendo aquellos que trabajaron sin paga, como agentes de seguridad en aeropuertos y controladores aéreos. En el Aeropuerto Intercontinental de Houston y en Hobby, los retrasos fueron evidentes durante varias semanas debido a la escasez de personal y la presión operacional.


Lee también: Ya inició la recaudación de juguetes de los bomberos de Houston


Trabajadores sin sueldo: el rostro humano del cierre

El cierre del gobierno federal también afectó a empleados federales en Houston que tuvieron que seguir trabajando sin recibir salario. Agentes del TSA, funcionarios de correos y trabajadores de agencias como FEMA o la Administración de Vivienda enfrentaron semanas de incertidumbre económica. Aunque ahora recibirán pagos retroactivos, muchos recurrieron a préstamos, tarjetas de crédito o ayuda de familiares para cubrir sus gastos esenciales.

Algunos trabajadores expresaron alivio por el fin del cierre, pero también desconfianza hacia los legisladores. «No es justo que nos utilicen como moneda de cambio política», comentó una empleada federal del área de Pasadena. «Nos dedicamos a servir al país, y el precio lo pagamos nosotros».

Subsidios de salud aún en el limbo

Aunque se ha puesto fin al cierre, la razón que lo originó aún no está resuelta. Los subsidios para quienes compran seguro médico bajo el Affordable Care Act (ACA) siguen sin extenderse. Estos subsidios vencen en diciembre y, si no se renuevan, podrían resultar en aumentos significativos en las primas para 2026.

Como parte del acuerdo, el líder republicano en el Senado, John Thune, prometió votar en diciembre sobre una propuesta demócrata para extender dichos subsidios. Sin embargo, varios senadores expresaron escepticismo sobre esta promesa, calificándola como un “acuerdo de palabra” sin garantías reales.

¿Qué sigue?

Con la aprobación de este paquete, el Congreso tiene tiempo limitado para abordar temas pendientes. Además de los subsidios de salud, aún faltan por aprobar nueve leyes de gasto antes de que expire la resolución actual en enero. Las negociaciones seguirán siendo clave, especialmente de cara a las elecciones intermedias de 2026.

Tanto demócratas como republicanos enfrentan presiones internas. Mientras unos quieren evitar otro cierre del gobierno federal, otros ven en este tipo de bloqueos una oportunidad para presionar por reformas o ganar ventaja política. Lo cierto es que millones de personas, incluyendo familias en Houston, ya vivieron las consecuencias reales de una estrategia que no trajo beneficios concretos.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias