La FAA levantó sus restricciones y los vuelos en Houston vuelven a la normalidad tras el shutdown. Así afectó a Bush y Hobby.
La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que este lunes por la mañana se levantaron por completo las restricciones impuestas a vuelos comerciales durante el cierre del gobierno federal. Con esta decisión, los vuelos en Houston —incluyendo operaciones en los aeropuertos Bush Intercontinental y Hobby— podrán reanudar sus itinerarios regulares después de casi dos semanas de recortes, cancelaciones y ajustes de emergencia.
Las restricciones comenzaron el 7 de noviembre, cuando la FAA ordenó limitar el tráfico aéreo en 40 aeropuertos del país debido a la creciente escasez de personal en los centros de control aéreo. Houston estuvo entre las ciudades más afectadas, junto con grandes hubs como Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Atlanta.
De acuerdo con la agencia, los recortes iniciaron en un 4%, aumentaron brevemente al 6% y luego se redujeron al 3% conforme más controladores regresaron a trabajar y el shutdown se acercaba a su fin.
¿Por qué la FAA impuso restricciones?
Durante los 43 días que duró el cierre del gobierno —el más largo en la historia del país— miles de empleados federales trabajaron sin recibir pago, incluyendo los controladores aéreos. La falta de personal provocó alertas de seguridad, tensión en las torres de control y reportes de aviones volando a distancias menores a las recomendadas.
Estas señales llevaron a la agencia a emitir una orden sin precedentes para reducir el volumen de vuelos y proteger la seguridad operativa. La decisión afectó a aerolíneas nacionales, vuelos internacionales de conexión y viajes domésticos durante uno de los periodos más activos del otoño.
La situación comenzó a mejorar a finales de la semana pasada, cuando el Congreso anunció avances para poner fin al shutdown, lo que permitió que más controladores regresaran a sus puestos. Esa tendencia positiva llevó a la agencia a retirar la orden y permitir el regreso de los vuelos en Houston a sus horarios habituales.
Lee también: Alcalde de Houston defiende coordinación de HPD con ICE ante críticas
Vuelos en Houston de la FAA: ¿qué pasará esta semana?
La FAA confirmó que los itinerarios completos podrán restablecerse desde las 5:00 a.m. CST de este lunes, lo cual es especialmente relevante para los aeropuertos que operan cientos de vuelos en Houston diarios de conexión nacional e internacional.
Datos de Cirium, una firma de análisis de aviación, muestran que las cancelaciones del fin de semana fueron las más bajas desde que inició la orden. El sitio FlightAware reportó 149 cancelaciones el domingo y 315 el sábado, una cifra muy por debajo de las más de 2,900 cancelaciones registradas el 9 de noviembre, cuando las restricciones, la falta de personal y el mal clima se combinaron para generar una jornada caótica.
Para los viajeros houstonianos, la suspensión de las limitaciones significa que los vuelos deberían volver a la normalidad esta semana, justo a tiempo para el periodo de viajes de Acción de Gracias, uno de los más concurridos del año.
A pesar de la reanudación completa, la FAA advirtió que evaluará posibles medidas disciplinarias si se confirma que algunas aerolíneas no cumplieron la orden durante el shutdown.
Government shutdown y los vuelos en Houston
El cierre del gobierno afectó directamente a los controladores aéreos de la región, quienes continuaron trabajando sin recibir pago durante más de un mes. La presión y el estrés operacional se intensificaron, especialmente en Bush Intercontinental, uno de los aeropuertos más transitados del país.
Las aerolíneas con mayor presencia en Houston —incluyendo transportistas que operan vuelos domésticos y rutas internacionales hacia México, Centroamérica, Sudamérica y Europa— también se vieron obligadas a cancelar o reprogramar rutas.
Esto generó retrasos acumulados, afectaciones en conexiones y un incremento de pasajeros varados en distintos aeropuertos del país. La reactivación de los vuelos en Houston busca aliviar ese impacto y normalizar las operaciones en días previos al inicio del periodo vacacional.
Qué deben esperar los viajeros de Houston
Aunque la FAA ha levantado todas las restricciones, expertos recomiendan:
-
Revisar el estatus del vuelo antes de salir al aeropuerto.
-
Llegar con anticipación debido a la alta demanda de viajes en noviembre.
-
Estar atentos a notificaciones de las aerolíneas, que pueden ajustar operaciones mientras se reorganizan los horarios completos.
La expectativa es que, con el regreso de los vuelos en Houston, las aerolíneas estabilicen sus operaciones rápidamente y puedan cumplir con la alta demanda prevista para las próximas semanas.