Esta es la edición 48 de la Copa América, que arrancará en el estadio Mercedes-Benz, en Atlanta, y finalizará en el estadio Hard Rock, en Miami.
El partido inaugural se disputará el jueves 20 de junio de 2024 en el Mercedes-Benz, es uno de los estadios más modernos del mundo y de todo los Estados Unidos, tiene capacidad para más de 71.000 espectadores y ha albergado eventos como el Super Bowl LIII.
La final, en cambio, se llevará a cabo el viernes 14 de julio en el Hard Rock, ubicado en Miami Gardens, Florida. Este escenario puede albergar 65.300 aficionados y es la casa de los Miami Dolphins, el GP de Fórmula 1, el Miami Open y los partidos de fútbol universitario de la Universidad de Miami. «
Atlanta y Miami serán excelentes anfitriones para estos partidos, y felicito a ambas ciudades y a sus comisiones de deportes. Las dos sedes son de clase mundial», dijo Víctor Montagliani, Presidente de Concacaf y Vicepresidente de la FIFA.
“La emocionante perspectiva de coorganizar la Copa América 2024 con nuestros socios en la Conmebol, además de la variedad de competencias de Concacaf que ofreceremos en los próximos tres años, consolidarán a nuestra región como el centro mundial del fútbol de cara al Mundial 2026”, añadió Montagliani.
El torneo reunirá por segunda vez en su historia a 16 selecciones nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos también fue la sede.
Las 14 sedes
Allegiant Stadium – Las Vegas, Nevada
AT&T Stadium – Arlington, Texas
Bank of America Stadium – Charlotte, North Carolina
Children’s Mercy Park – Kansas City, Kansas
Exploria Stadium – Orlando, Flórida
GEHA Field at Arrowhead Stadium – Kansas City, Missouri
Hard Rock Stadium – Miami Gardens, Flórida
Levi’s Stadium – Santa Clara, Califórnia
Mercedes-Benz Stadium – Atlanta, Georgia
MetLife Stadium – East Rutherford, New Jersey
NRG Stadium – Houston, Texas
Q2 Stadium – Austin, Texas
SoFi Stadium – Inglewood, California
State Farm Stadium – Glendale, Arizona