Sorprendentemente mágico, así es el espectáculo de “Tutu” que presenta el Ballet de Houston. Esta producción se constituye de tres partes diferentes, cada una producida de una forma extraordinaria.
“Tutu” de Stanton Welch es un número lleno de agilidad y velocidad, con una coreografía espectacularmente armada que muestra una excelente técnica clásica.
Se compone de tres parejas de bailarines vestidos con trajes de colores brillantes inspirados en las pinturas en tonos dorados de Gustav Klimt, cada una de las parejas tiene su propio protagonismo y además se une un grupo de bailarines del Ballet de Houston para regalar un deslumbrante cuadro.

«TUTU», además de coreografías impresionantes, muestra el vestuario de trajes de colores brillantes inspirados en las pinturas en tonos dorados de Gustav Klimt. Foto Houston Ballet/Facebook
A este le sigue, la historia inspirada en la vida de la famosa poeta uruguaya del siglo XX, Delmira Agustini, conocida como una de las primeras poetas de la era modernista. Este es un nuevo trabajo que presenta esta entidad y que se titula “Delmira”.
La coreógrafa para este segmento es Annabelle López Ochoa, que presenta este estreno mundial. Ella es una coreógrafa colombo-belga que ha creado obras para compañías de renombre internacional como el Ballet Nacional Holandés, el Ballet Escocés y Les Grand Ballet Canadiens.
La interpretación de “Delmira”, es impresionante, pues mezcla ese toque de actuación y expresión corporal fantástica, que cuentan la tragedia de la poeta.

«Delmira» cuenta la historia de la poeta paraguaya Delmira Agustini. Foto Houston Ballet/Facebook
El patriotismo se deja sentir por todo el Worthan Center cuando inicia el segmento final, una bandera de Estados Unidos aparece reflejada y así comienza “Star and stripes”.
Es una nueva obra de Balanchine que se suma a las increíbles producciones del Ballet de Houston. Con trajes totalmente que pueden describirse como adaptaciones de militares clásicos o de gala, esta obra clásica está ambientada en cinco marchas conmovedoras del compositor John Phillip Sousa.

«Stars and stripes» es una muestra de color, baile y mucho patriotismo. Foto Houston Ballet/Facebook
En sí, toda la producción en conjunto es un deleite a nuestros sentidos, a la vista, por las formidables coreografías y al oído por las prodigiosas notas musicales.