Home EntretenimientoCultura Un espacio para “mirar y amar” en The Menil Collection

Un espacio para “mirar y amar” en The Menil Collection

Esta es la propuesta de la artista Francesca Fuchs para esta exposición que abre el 23 de mayo.

by Domingo Banda

El museo The Menil Collection se alista para recibir la exposición  “The Space Between Looking and Loving: Francesca Fuchs and the de Menil House”, el 23 de mayo de 2025. Y se quedará en exhibición hasta el 2 de noviembre de 2025.

La exposición de la artista de Houston Francesca Fuchs presentará nuevas pinturas inspiradas en una conexión inesperada con una escultura romana del siglo II de un torso masculino en la colección del museo.

 Presentada con recuerdos rehechos de su infancia, fotografías raramente vistas de la casa de Menil y obras de arte y material de archivo del museo, los bocetos y pinturas de Fuchs exploran las historias de los objetos que John y Dominique de Menil coleccionaron y exhibieron en su casa de Houston. 

En 1970, John de Menil escribió al arqueólogo clásico alemán Dr. Werner Fuchs buscando identificar el tema de un torso masculino romano en su colección. 

¿Era una estatua de Apolo o de Dioniso? Cuarenta y nueve años después, el descubrimiento de Fuchs de fotografías en blanco y negro que mostraban el torso de mármol entre los efectos personales de su padre en Oxford, Inglaterra, motivó a la artista encontrar la carta original en los archivos de Menil. 

El espacio entre mirar y amar es la respuesta del artista a la carta sin respuesta de John, que se exhibirá en esta presentación.

Francesca Fuchs dijo: “Creo mi obra pensando en el significado de los objetos, pintando pinturas de pinturas y pinturas de objetos con los que vivo y amo, intentando romper las jerarquías desde la intimidad del espacio doméstico. ‘El espacio entre mirar y amar’ es coherente con mi compromiso de años con lo profundamente personal y mi profunda creencia en el poder de lo íntimo y cotidiano. Con esta exposición, he trasladado esta maravilla a las cosas con las que vivieron John y Dominique de Menil, y a la existencia de la carta que John de Menil le escribió a mi padre hace más de cinco décadas”.

Francesca Fuchs nació en Londres y criada en Münster, Alemania, se mudó a Houston en 1996 como becaria del Programa Básico del Museo de Bellas Artes de Houston.

Durante sus treinta años de carrera en Houston e internacionalmente, el trabajo de Fuchs ha sido un proceso de perfeccionamiento de reflexiones extensas sobre la naturaleza de los objetos cotidianos e iluminación de sus verdades fundamentales. Sus retratos de objetos son repintados de pinturas, grabados, fotografías que resisten y reconsideran sus señales aceptadas de importancia cultural, particularmente en lo que se refiere a las intimidades de la vida. 

Para más información, puede visitar la página web de The Menil Collection donde están todos los detalles, www.menil.org.

Ver más noticias