El talento del cantante mexicano Kakalo se distingue desde que comenzamos a escuchar sus canciones. Conoce más sobre su trayectoria y futuro.
El talento del cantante mexicano Kakalo se distingue desde que comenzamos a escuchar sus canciones, pero hace unas semanas quedó demostrado cuando participó en el Festival de Viña del Mar 2025 y se ganó la Gaviota de Plata.
Este premio es el galardón que se llevan los artistas con buen desempeño en el mencionado festival.
El artista, de origen sonorense, llegó a Chile con mucha ilusión para presentar su tema “Trágame tierra”. Esta canción ya está disponible en las plataformas de música digital y viene a dueto con el intérprete popular Carin León.
“Es una canción muy especial, en primer lugar porque es mi primer sencillo inédito y es la canción que me llevó a Viña del Mar a participar representando mi país y nos trajimos el premio mayor de la competencia”, dijo en entrevista con La Prensa de Houston.
“Es especial, también es muy especial porque la grabé con Carin León, con quien coincidí allá en Viña del Mar y en modo de apuesta le dije que si ganaba la Gaviota de Plata, la grabáramos juntos y me dijo que sí y cumplió su palabra”, agregó.
A pesar de su éxito con este tema, el cantante asegura que pasó momentos de nervios, pero al final del día terminó siendo triunfador y demostrando su calidad artística.
“Es una gran responsabilidad y un honor. Sentía como que tenía esa presión decir que tenía que quedar bien por mi país, que mis familiares y amigos me estaban viendo y haber quedado bien al ganar es algo muy padre”, expresó.
“Ahora a la gente le está gustando mucho de la versión del dueto”, añadió.
Juan Carlos Corral Félix, su nombre de pila, pero más conocido como Kakalo, no es ajeno a la industria musical ni a la música mexicana. Sus composiciones han sido interpretadas por artistas de la talla de Carín León, “De piedra a papel” con Pablo Alborán, “Vete yendo” con Ángela Aguilar y “Mil maneras de morir”, que Kakalo interpreta junto a León, y Pepe Aguilar, entre otros.
Asegura que busca explorar con sus diversas influencias musicales, pero que siempre tiene de base la música mexicana con la que ha crecido.
“Es una fórmula que me gusta manejar que la materia prima sean los instrumentos mexicanos, pero que no suene a algo que ya esté hecho. En esta canción mantuve el bajo y los sonidos del tololoche y acordeón. Me gusta explorar la música y poner los ingredientes que me han formado, pero siempre he mantenido los instrumentos de México”.
Entre sus planes está un disco en el que asegura que tendrá temas inéditos y con la misma fórmula musical que lo ha colocado en el gusto de la gente.
“Se vienen más canciones inéditas, que me mostrarán cómo cantautor, y de aquí para adelante se vienen puras canciones así. Este año sacaré un disco de canciones inéditas para que estén pendientes”, finalizó.
View this post on Instagram