El calvario legal de Kilmar Abrego García no ha terminado y su futuro todavía es incierto, lo que sí ha demostrado el salvadoreño es que está listo para hacerle frente a todos los desafíos que se le presenten.
En el mes de marzo, Abrego García fue detenido en Maryland por la agencia ICE y fue deportado por un error administrativo a El Salvador. Aunque el gobierno de Trump lo trajo de regreso, inmediatamente lo pusieron bajo custodia federal acusado de tráfico de personas y de ser integrante de la pandilla MS-13.
En total pasó 160 días lejos de su familia hasta hace unos días que fue liberado de la custodia federal, pero al presentarse ante una cita con ICE, allí volvió a ser detenido nuevamente.
“La nota que le dieron el día que salió de la custodia federal decía que tenía que presentarse para una entrevista con ICE, eso claramente fue falso”, expresó Simon Sandoval-Moshengberg, abogado de Abrego García, en conferencia de prensa.
“No había necesidad de que lo tomaran en custodia, ya que tenía un monitor en su tobillo. La única razón por la que decidieron ponerlo en detención es para castigarlo por utilizar sus derechos constitucionales”, agregó el abogado.
Justo momentos antes de entrar a su encuentro con ICE y ser detenido, Abrego García, también habló para la comunidad que lo apoya.
“Estoy libre y pude reunirme con mi familia por un milagro gracias a Dios y a la comunidad”, dijo.
“Ver a mi familia de nuevo me llenó de gratitud y esperanza, la felicidad es simplemente estar con mi familia y disfrutar momentos felices con ellos. Esos momentos me darán fuerza para continuar luchando”, añadió.
De acuerdo con información que se ha publicado en diversos medios de comunicación, el gobierno le ofreció un acuerdo de culpabilidad en los delitos que se le acusa y ser deportado a Costa Rica, si no se dijo que sería deportado a Sudán.
Sin embargo, en un movimiento de último momento, una juez federal prohibió a la administración Trump deportar por lo menos antes del 6 de octubre cuando Abrego García tendrá una audiencia en corte.
Mientras que Abrego, aseguró en la conferencia de prensa que espera justicia a su caso y al de los miles de afectados con la iniciativa migratoria de Trump.
“A todas las familias que han sido separadas y que son amenazadas con la separación, esta administración nos ha pegado duro, pero Dios está con nosotros y traerá justicias a esta injusticia que estamos sufriendo”.
Esta nota continúa en constante desarrollo y esta información era la más reciente hasta el cierre de esta edición.