Home NoticiasInmigración Por muerte de 53 migrantes sentencian a dos «coyotes»

Por muerte de 53 migrantes sentencian a dos «coyotes»

Felipe Orduña y Armando González fueron sentenciados por la muerte de 53 migrantes en un tráiler en El Paso, en 2022.

by Miguel Mejía

Texas.- Acusados como responsables de la muerte de 53 migrantes en un camión de carga abandonado en San Antonio, el pasado 27 de junio de 2022, dos traficantes de personas fueron sentenciados en un tribunal federal en San Antonio por sus acciones de tráfico de personas en masa.

El juez federal de distrito Orlando García, del Distrito Oeste, condenó a Felipe Orduña Torres a cadena perpetua y al pago de una multa de 250 mil dólares, y a Armando González Ortega a 83 años de prisión y una multa de 250 mil dólares.

Ambos acusados ​​fueron declarados culpables por un jurado federal en marzo de tres cargos relacionados con el transporte de extranjeros dentro de Estados Unidos, con resultado de muerte, lesiones corporales graves y riesgo de vida.

Tras el veredicto del jurado en el juicio, el juez García fijó la fecha de la sentencia, señalando que se cumplirían tres años desde el día en que los 53 migrantes fallecieron como resultado del plan de tráfico de personas de los acusados.

Según documentos judiciales y pruebas presentadas en el juicio, Felipe Orduña, también conocido como Cholo, Chuequito/Chuekito y Negro, de 30 años, era un líder y organizador, y Armando González, también conocido como El Don y Don Gon, de 55 años, era un coordinador de la organización de tráfico de personas que trajo ilegalmente a adultos y niños de Guatemala, Honduras y México a Estados Unidos entre diciembre de 2021 y junio de 2022.

En días previos al 27 de junio de 2022, Orduña Torres y otros intercambiaron los nombres de inmigrantes indocumentados que serían introducidos ilegalmente en un próximo cargamento de tráiler. González Ortega viajó a Laredo para recibir el tráiler, donde al menos 64 personas indocumentadas, entre ellas ocho niños y una mujer embarazada, iban a ser contrabandeadas.

Algunos de los acusados, incluyendo a Orduña Torres, sabían que la unidad refrigerada del tráiler funcionaba mal y no enfriaba a los migrantes. Cuando los miembros de la organización se encontraron con el tráiler al final de su viaje de aproximadamente tres horas a San Antonio, abrieron las puertas y encontraron que 48 de los migrantes ya estaban muertos o habían fallecido en el lugar, incluyendo a la mujer embarazada.

Dieciséis de los indocumentados fueron trasladados a hospitales, cinco de los cuales fallecieron posteriormente.

 

Ver más noticias