Home NoticiasLatinoamerica Venezuela se inconforma por envío de migrantes a El Salvador

Venezuela se inconforma por envío de migrantes a El Salvador

Cuestionan que los migrantes enviados a cárcel de alta seguridad salvadoreña sean integrantes de la banda del “Tren de Aragua”.

by Miguel Mejía
Deportación de venezolanos desde EE. UU. a El Salvador 2025

Las autoridades califican como crimen de lesa humanidad la deportación de venezolanos desde EE. UU. a El Salvador. Descubre los detalles sobre este caso.

Autoridades de Venezuela calificaron como «crimen de lesa humanidad» la detención de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados en El Salvador, y adelantan que presionarán por su repatriación.

Esto ocurrió después de que el gobierno estadounidense enviara a una cárcel de máxima seguridad salvadoreña a 238 venezolanos señalados de pertenecer a la temida banda del «Tren de Aragua». Esta medida fue implementada tras invocar una ley de más de 200 años de antigüedad, que permite expulsiones sin juicio previo.

Deportación de venezolanos a El Salvador: El caso del Tren de Aragua

Los migrantes fueron llevados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), creado hace tres años en el marco de la cruzada oficial contra las pandillas. El gobierno salvadoreño divulgó videos del despliegue militar en esa instalación, donde los detenidos fueron obligados a arrodillarse y les raparon la cabeza.

«Lo que se está cometiendo contra los venezolanos secuestrados en El Salvador y contra los migrantes venezolanos en Estados Unidos es un crimen de lesa humanidad», dijo el presidente del Parlamento y jefe negociador con Washington, Jorge Rodríguez. «No vale la pena el supuesto sueño americano convertido en pesadilla salvadoreña», expresó Rodríguez.

Deportación de venezolanos y controversia internacional: El impacto de la Ley de 1798

Trump incluyó en febrero al «Tren de Aragua» en su lista de organizaciones terroristas y los declaró enemigos extranjeros bajo una ley de 1798 para hacer expedita su deportación. La expulsión se llevó a cabo pese a que el decreto fue impugnado temporalmente por un juez, una medida que apeló el gobierno.

Rodríguez participó en negociaciones con el gobierno estadounidense luego de que este asumiera el poder. Dichos encuentros llevaron a la reanudación de los vuelos de repatriación de centenares de migrantes, incluido un grupo de personas que habían sido trasladadas a la cárcel de Guantánamo.

Deportación de venezolanos detenidos: El papel de las autoridades

Los contactos se realizaron pese a que ambos países no tienen relaciones diplomáticas desde 2019 y a que Washington no reconoce el cuestionado tercer mandato del presidente Nicolás Maduro.

«Esas personas que llegaron desde Estados Unidos no tienen nada que ver con el Tren de Aragua», dijo por su parte el ministro del Interior, Diosdado Cabello. «Le mintieron al mundo, no venía nadie del Tren de Aragua allí».

«No vamos a descansar hasta que rescatemos a los secuestrados en El Salvador», insistió Rodríguez, quien propondrá desde el Parlamento al presidente Nicolás Maduro que «emita una solicitud para que ningún venezolano viaje a los Estados Unidos».

Te puede interesar: Extinción de parole humanitario afecta a 530 mil migrantes

Ver más noticias