El colapso discoteca Jet Set dejó 44 muertos y 146 heridos. Conoce los detalles de esta tragedia en Santo Domingo y su impacto en la comunidad.
Los lunes por la noche eran de fiesta en Jet Set, un popular club nocturno de Santo Domingo. Allí se presentaban artistas y, de acuerdo con los locales, era un lugar al que no se podía faltar si se buscaba pasar una noche de diversión.
Las cosas cambiaron este pasado lunes 7 de abril, cuando se presentó el cantante Rubby Pérez, un merenguero reconocido, y a su concierto acudieron cientos de personas.
El techo de la discoteca Jet Set se desploma en plena presentación musical
Ya de madrugada en este martes 8 de abril, mientras el artista se encontraba sobre el escenario, cayó un pedazo de techo del cual él mismo se percató y apenas segundos después se desplomó todo el techo del lugar. Eso causó gran conmoción, todos prácticamente quedaron atrapados bajo los escombros.
View this post on Instagram
Autoridades confirman 44 fallecidos tras colapso discoteca Jet Set
Esta tarde, el mayor general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que hasta el momento se ha confirmado el fallecimiento de 44 personas y el traslado de 146 afectados a distintos centros de salud, como resultado del colapso del techo del Jet Set.
Méndez destacó el trabajo arduo, continuo y coordinado que realizan los organismos de socorro, con el respaldo de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, la Defensa Civil, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, y la Cruz Roja Dominicana.
Asimismo, indicó que los equipos de rescate se mantienen trabajando intensamente en la zona del siniestro, donde aún se presume que hay personas atrapadas bajo los escombros, por lo que las labores no se han detenido.
View this post on Instagram
Tragecia en la discoteca Jet Set y su fuerte conexión con Houston
Entre los fallecidos se encontraba Octavio Dotel, exlanzador dominicano de Grandes Ligas y recordado por su paso por los Houston Astros. Dotel, de 51 años, fue inicialmente reportado como desaparecido, pero posteriormente fue rescatado con vida de entre los escombros. Sin embargo, falleció mientras era trasladado a un hospital, de acuerdo con el periodista Héctor Gómez.
Dotel jugó con los Astros entre 2000 y 2004, acumulando 42 salvamentos, 552 ponches y una efectividad de 3.25. En sus 15 años en las Grandes Ligas, pasó por 13 equipos y ganó la Serie Mundial con los St. Louis Cardinals en 2011.
Además de Dotel, otra víctima fatal fue Nelsy Cruz, hermana del también exjugador de Grandes Ligas Nelson Cruz.