Cuatro ahogamientos en Galveston en 2025, incluyendo un hombre de Houston, encienden alertas sobre la seguridad en la playa.
Un hombre de 55 años, residente de Houston, perdió la vida la mañana del domingo 22 de junio tras entrar al mar en Galveston para practicar boogie boarding junto a su esposa. El trágico incidente ocurrió cerca de la calle 31 y Seawall Boulevard, y marca la cuarta muerte por ahogamiento reportada en la zona en lo que va del año.
Aumento de ahogamientos en Galveston preocupa a Houston
La pareja se encontraba disfrutando del agua temprano por la mañana cuando ambos comenzaron a sentirse fatigados y decidieron regresar a la orilla. Mientras que la mujer logró salir del mar, su esposo no fue visto nuevamente, por lo que ella llamó de inmediato al 911 para reportarlo como desaparecido.
La Patrulla de Playas de la Isla de Galveston, junto con el Departamento de Policía local, Bomberos, personal de emergencias médicas y la Guardia Costera de Estados Unidos, iniciaron una búsqueda intensiva. Poco después de las 9:00 a.m., el hombre fue localizado en el agua, al oeste de la torre 24, cerca del rompeolas.
Los rescatistas lo sacaron del mar e iniciaron maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP), pero fue declarado muerto en el hospital de la Universidad de Texas Medical Branch a las 9:49 a.m.
Este fallecimiento se suma a otros tres casos recientes registrados en Galveston:
-
El 28 de mayo, una mujer de 25 años de Houston murió en una zona señalada como prohibida para nadar, cerca del histórico muelle de atracciones Galveston Island Historic Pleasure Pier.
-
El 3 de mayo, un visitante de Oregón perdió la vida al ser arrastrado por la corriente cerca de otro rompeolas.
-
Hace casi dos semanas, un adolescente falleció tras nadar con un grupo de amigos en la madrugada, también cerca de un rompeolas.
Lee también: Así fue el operativo para detener al hombre acusado de asesinar a legisladora de Minnesota
Recomendaciones para evitar ahogamientos en Galveston
La Patrulla de Playas de Galveston ha reiterado la importancia de seguir las señales de advertencia, evitar nadar en zonas prohibidas y prestar atención a las condiciones del mar. En especial, se recomienda tener precaución cerca de los rompeolas, estructuras que pueden generar corrientes peligrosas incluso en días aparentemente tranquilos.
Además, autoridades locales recuerdan que la mayoría de los incidentes ocurren durante la mañana o la tarde, cuando hay menos presencia de salvavidas o la vigilancia es limitada.
Galveston sigue siendo destino frecuente para familias de Houston
A pesar de los riesgos, las playas de Galveston siguen siendo uno de los principales destinos recreativos para los residentes del área metropolitana de Houston, especialmente durante los fines de semana de verano. El fácil acceso por carretera y la amplia oferta turística hacen que miles de personas viajen cada semana a esta zona costera.
Sin embargo, los recientes casos han generado preocupación en la comunidad y llamados a incrementar las medidas de seguridad, mejorar la señalización de zonas peligrosas y promover campañas de concientización sobre el comportamiento seguro en playas.