Recortes federales podrían dejar sin asistencia legal en Houston a miles. ¿Qué pasará con quienes enfrentan desalojos o violencia doméstica?
Un cambio significativo en el presupuesto federal amenaza con dejar sin asistencia legal en Houston a decenas de miles de personas. La propuesta de la Casa Blanca para el año fiscal 2026 incluye eliminar por completo el programa Legal Services Corporation (LSC), que desde 1974 canaliza fondos federales hacia organizaciones locales de ayuda legal para personas de bajos ingresos.
En Texas, tres organizaciones dependen en gran parte de este financiamiento: Lone Star Legal Aid, Texas RioGrande Legal Aid y Legal Aid of NorthWest Texas. En conjunto, atienden todos los condados del estado, incluyendo a miles de familias en Houston.
¿Qué pasará si se aprueba el recorte a la asistencia legal en Houston y Texas?
La propuesta de presupuesto reduce los fondos para el LSC de $560 millones a $300 millones, lo que significaría que 224,000 personas menos recibirían asistencia en Texas. La reducción podría afectar especialmente a las comunidades rurales, donde los primeros recortes de personal y cierre de oficinas se darían con mayor rapidez.
En Houston, la asistencia legal se ofrece en tribunales como el de Chimney Rock Rd., donde abogados voluntarios orientan a personas enfrentando desalojos. Si el recorte avanza, muchos de estos servicios podrían desaparecer o reducirse drásticamente.
Lee también: Retiro de atún en Texas por posible contaminación con listeria
Asistencia legal en Houston: parte del sistema de apoyo social
Expertos destacan que la asistencia legal en Houston no solo resuelve problemas judiciales, sino que también previene crisis sociales mayores. Por ejemplo, un veterano con dificultades para obtener una exención fiscal o una persona mayor víctima de fraude financiero puede evitar problemas más graves con una simple intervención legal a tiempo.
Estas organizaciones también ayudan a orientar a personas que no saben si tienen un caso legal o no. En muchos casos, resolver estos conflictos evita que los afectados terminen en situación de calle, necesiten atención médica urgente o saturen otros sistemas de apoyo público.
Una causa históricamente bipartidista en peligro
El sistema de asistencia legal surgió como respuesta a la pobreza durante el gobierno de Lyndon B. Johnson y se institucionalizó en 1974 con la creación del Legal Services Corporation. Desde entonces, ha enfrentado varios intentos de recorte, pero nunca una propuesta tan radical como la actual, que busca eliminarlo completamente.
En Houston, esto se traduciría en la pérdida de uno de los pilares del acceso a la justicia para quienes no pueden pagar un abogado.