Auditoría en Texas Southern detecta irregularidades por más de 400 millones. Abbott y Patrick exigen investigación criminal.
La auditoría en Texas Southern está generando gran controversia en Houston y en todo Texas. La universidad, ubicada en el corazón de Houston, enfrenta una creciente presión estatal tras detectarse posibles irregularidades por más de 400 millones de dólares en sus procedimientos financieros y administrativos.
El gobernador Greg Abbott y el vicegobernador Dan Patrick han exigido investigaciones criminales e independientes tras recibir un informe preliminar del Auditor del Estado. En dicho reporte, se revelan miles de facturas sin respaldo contractual, contratos vencidos y procedimientos de compras que no se alinean con las reglas estatales.
¿Qué detectó la auditoría en Texas Southern?
Según el informe del Auditor del Estado de Texas, se identificaron:
-
743 facturas por un total de $282.2 millones de dólares correspondientes a proveedores con contratos expirados.
-
8,144 facturas que suman $158 millones con fechas anteriores a las requisiciones requeridas.
-
Contratos sin firma, con fechas vencidas o que no detallaban claramente los bienes o servicios adquiridos.
-
Procedimientos internos de compras ignorados, sin la documentación obligatoria previa al pago de facturas.
En resumen, la auditoría en Texas Southern pone en evidencia graves fallas de control interno, algo que, según expertos contables, podría propiciar un entorno propenso al uso indebido de fondos públicos.
Impacto local: Houston en el centro del escándalo
Para Houston, esta situación tiene implicaciones importantes. Texas Southern University es una institución clave en la ciudad, especialmente dentro de la comunidad afroamericana. Cualquier señal de mala gestión financiera pone en riesgo no solo la reputación de la universidad, sino también el acceso justo a fondos públicos que podrían beneficiar directamente a estudiantes de la región.
El vicegobernador Patrick ha sido enfático: “No quiero que se envíe ni un dólar más a TSU hasta que sepamos qué ocurrió”. Además, pidió congelar el financiamiento estatal de la institución mientras se lleva a cabo una investigación más profunda.
Por su parte, Abbott instruyó al Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) y al Contralor Estatal a colaborar con los Texas Rangers para examinar a fondo las finanzas de la universidad.
Lee también: Houston: más de 1,500 arrestos de ICE reavivan debate migratorio local
TSU responde y toma medidas correctivas
En un comunicado oficial, Texas Southern University aseguró que ya había comenzado a aplicar medidas correctivas antes de la publicación del informe, incluyendo la implementación de un nuevo sistema de adquisiciones. También afirmaron estar colaborando plenamente con la oficina del auditor y con las autoridades estatales.
«Nos comprometemos a garantizar transparencia para todos los contribuyentes del estado de Texas», expresó la institución.
Auditoría en Texas Southern ¿Hubo fraude?
Aunque el informe señala una estructura deficiente en los controles internos de la universidad, no afirma directamente que haya habido fraude o malversación. Scott Bayley, presidente de Accumyn Consulting y contador forense independiente, explicó que el entorno descrito sí podría permitir el uso indebido de fondos, pero que el informe no confirma delitos concretos. Aun así, calificó los hallazgos como “graves” y dignos de una investigación más profunda.
¿Qué sigue para la comunidad universitaria?
A corto plazo, se espera que los Texas Rangers y el Contralor de Cuentas examinen si se violó alguna ley estatal. También se anticipa una posible reestructuración administrativa dentro de TSU, enfocada en restaurar la confianza del público y del gobierno.
Para los estudiantes, docentes y trabajadores de Houston, el tema se vuelve urgente: una mala gestión podría afectar desde becas hasta programas académicos. La comunidad espera respuestas claras y acciones firmes para proteger el prestigio de una de las universidades históricamente afroamericanas más importantes de Texas.
Abbott y Patrick exigen acción tras auditoría en Texas Southern
La postura de los líderes estatales ha sido tajante. Ambos han expresado su decepción por la aparente falta de cumplimiento de estándares contables, y consideran que los esfuerzos legislativos por mejorar la universidad fueron ignorados.
La auditoría Texas Southern será, sin duda, uno de los temas clave en la agenda educativa y política del estado durante los próximos meses. Houston, al estar directamente vinculado con esta institución, seguirá de cerca cada avance en este caso.