Líderes locales se unieron a la Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial (ABIC) para una conferencia de prensa para celebrar el 12º aniversario de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y la acción histórica de la administración Biden-Harris que otorga permisos de trabajo a residentes a largo plazo, destacando el impacto significativo que los Dreamers y las familias de estatus mixto tienen en la economía.
Enfatizaron que esta acción es buena para la economía de Texas.
“Hemos llegado muy lejos, ciertamente con DACA y el Dream Act, pero aún nos queda mucho por recorrer. Así que volvamos a dedicarnos a esa población que está haciendo de Houston la gran ciudad que es”, dijo John Whitmire, alcalde de Houston.
En Houston, los Dreamers pagaron 255,4 millones de dólares en impuestos y ejercieron 846,2 millones de dólares en poder adquisitivo. Además, los residentes indocumentados ganan $290 mil millones en ingresos familiares y contribuyen con más de $21.5 y $13.6 mil millones en impuestos estatales y locales con un poder adquisitivo combinado de $254.8 mil millones.
“Llevo aquí más de 24 años. He dado mi vida a este país. Ya no soy un niño como solíamos describirnos a los beneficiarios de DACA. Ahora soy un hombre de 30 años con una esposa que depende de mí, con una familia que depende de mí. Por favor danos la oportunidad de seguir trabajando. Mi pedido es que el Congreso y la administración aprueben soluciones legislativas permanentes para resolver estos problemas que tenemos”, dijo Jesús Contreras, beneficiario de DACA y paramédico del Distrito Hospitalario del Condado de Montgomery.

Jesús Contreras, beneficiario de DACA y paramédico del Distrito Hospitalario del Condado de Montgomery junto con el alcalde John Whitmire. Fotos ABIC