Autoridades de Houston investigan cuerpos encontrados en Buffalo Bayou. La comunidad pide más seguridad y transparencia.
La reciente aparición de varios cuerpos encontrados en Buffalo Bayou ha encendido las alarmas en la ciudad y provocado un llamado urgente a la acción. Solo en lo que va del 2025, 14 cuerpos han sido recuperados de las aguas, cinco de ellos en una sola semana. Aunque las autoridades han descartado que se trate de un asesino serial, el tema preocupa a la comunidad y ha generado rumores que se propagaron rápidamente en redes sociales.
Reunión comunitaria por seguridad pública tras la noticia de cuerpos encontrados en Buffalo Bayou
Ante la creciente inquietud, la concejal Letitia Plummer convocó a una reunión comunitaria y foro abierto este martes a las 10 a.m. en la Good Hope Baptist Church, ubicada en 3015 N. MacGregor Way.
La sesión, titulada Community Meeting & Listening Session, busca:
-
Escuchar las preocupaciones de los residentes.
-
Brindar información oficial sobre los hallazgos.
-
Establecer medidas para reforzar la seguridad en el área del Buffalo Bayou.
“Queremos que los habitantes de Houston tengan información clara y directa de parte de las autoridades, y que juntos encontremos soluciones para mantener nuestras comunidades seguras”, señaló la oficina de Plummer en un comunicado.
Cuerpos encontrados en Buffalo Bayou y los umores de un asesino serial: la desinformación en redes
Los descubrimientos generaron en plataformas como TikTok teorías de la existencia de un asesino serial en Houston, llegando a millones de visualizaciones en pocas semanas. Sin embargo, funcionarios municipales y expertos han reiterado que no existe evidencia que respalde esa versión.
Casos similares se han vivido en Austin, donde por años circularon teorías en torno al Lago Lady Bird, tras la aparición de cuerpos en el agua. Investigadores de la Universidad Estatal de Texas analizaron 189 casos de ahogamientos entre 2004 y 2025 y concluyeron que no había señales de homicidios seriales, sino un problema de ahogamientos a nivel estatal.
Texas y la tasa de ahogamientos
El informe académico arrojó que la tasa de ahogamientos en Texas es 8% más alta que el promedio nacional, una cifra atribuida en parte a:
-
El clima cálido que favorece la recreación en ríos, lagos y bahías.
-
La gran cantidad de cuerpos de agua accesibles para actividades al aire libre.
-
Falta de medidas de seguridad adecuadas en algunas áreas públicas.
Un exinspector de la policía de Vancouver consultado por el Houston Chronicle explicó que estas condiciones hacen que los cuerpos de agua en Texas representen un riesgo mayor que en otros estados.
Lo que dicen las autoridades de Houston
En conferencia de prensa realizada la semana pasada, funcionarios locales informaron que en 2024 se recuperaron 24 cuerpos encontrados en Buffalo Bayou de la ciudad, y que los casos no están relacionados entre sí.
El jefe de bomberos de Houston recalcó que las investigaciones apuntan a muertes accidentales o derivadas de condiciones médicas previas, más que a hechos criminales. Aun así, el gobierno local reconoce la necesidad de reforzar patrullajes, colocar señalización preventiva y atender la percepción de inseguridad que existe en torno al Buffalo Bayou.
Cuerpos encontrados en Buffalo Bayou: impacto en la comunidad hispana de Houston
El Buffalo Bayou atraviesa vecindarios con una importante presencia de familias latinas, desde el área de Magnolia Park hasta el East End. Para muchas de estas comunidades, el acceso a parques y áreas recreativas en torno al bayou es parte de su vida cotidiana.
“Es un lugar donde llevamos a nuestros hijos a caminar o a andar en bicicleta, pero ahora hay miedo. Queremos respuestas claras y más seguridad”, comentó Claudia Ramírez, vecina de Second Ward y madre de tres niños.
Organizaciones locales como FIEL Houston y BakerRipley han pedido que la información sobre seguridad pública se difunda también en español para garantizar que toda la población esté informada.
Próximos pasos
El foro comunitario de este martes será una oportunidad para que los residentes planteen directamente sus dudas a las autoridades, entre ellas el Departamento de Policía de Houston, el Departamento de Bomberos y funcionarios de salud pública.
Además, se espera que se discutan posibles medidas como:
-
Mayor iluminación en zonas cercanas al bayou.
-
Cámaras de seguridad en áreas de alto tránsito.
-
Programas de concientización sobre seguridad acuática.
-
Colaboración entre vecinos y autoridades para reportar incidentes.