Home NoticiasLocales Edificio con mural de George Floyd en Houston es demolido días antes del quinto aniversario de su muerte

Edificio con mural de George Floyd en Houston es demolido días antes del quinto aniversario de su muerte

El mural de George Floyd en Houston fue destruido junto con el edificio que lo albergaba, justo antes del quinto aniversario de su muerte.

En el corazón del Third Ward de Houston, un edificio que albergaba un emblemático mural de George Floyd fue demolido el pasado 21 de mayo, tan solo unos días antes del quinto aniversario de su muerte, ocurrida el 25 de mayo de 2020. La noticia ha generado desconcierto entre vecinos y miembros de la comunidad que consideran esta obra como un símbolo de memoria y protesta.

El mural de George Floyd, que cubría una pared entera del antiguo edificio ubicado en la intersección de las calles Elgin y Ennis, mostraba el rostro de George Floyd, acompañado de los nombres de Breonna Taylor y Sandra Bland, otras dos figuras clave en la lucha contra la brutalidad policial. La imagen fue creada en junio de 2020, pocas semanas después del asesinato de Floyd a manos de un oficial en Minneapolis, un hecho que encendió manifestaciones a nivel nacional e internacional.


Te puede interesar: Un vuelo a Houston desviado por incidente en cabina genera tensión a bordo


Mural de George Floyd: un recuerdo borrado antes del aniversario

La demolición se realizó sin mucha publicidad y sin una declaración oficial del propietario. Según registros del condado, la propiedad fue vendida por última vez en enero de 2020, meses antes de la muerte de George Floyd. Hasta el momento, no se ha explicado públicamente la razón detrás de la demolición justo en vísperas del aniversario de un hecho que marcó un antes y un después en el debate sobre justicia racial en Estados Unidos.

Raúl Ramos, profesor de historia en la Universidad de Houston, calificó la pérdida del mural como una oportunidad desperdiciada para conservar una parte del alma de la comunidad. “Estas expresiones artísticas son manifestaciones orgánicas de duelo y resistencia”, señaló en una entrevista. “Ni siquiera era necesario preservar el edificio completo; se pudo haber conservado solo la pared”.

Un espacio con raíces profundas en Houston

George Floyd creció a pocos bloques del sitio demolido, en Cuney Homes, el complejo de vivienda pública más antiguo de la ciudad, y asistió a Yates High School, también en el Third Ward. Su muerte no solo tuvo repercusión nacional, sino que también dejó una marca indeleble en su ciudad natal.

Durante estos cinco años, el mural se convirtió en un punto de encuentro simbólico para residentes, activistas y visitantes. La obra no solo recordaba a Floyd, sino también a muchas otras víctimas de violencia policial. El espacio servía como testimonio visual del impacto social que generó su muerte.

¿Qué sigue para el Third Ward después de la demolición del mural de George Floyd?

Con la desaparición del mural, la comunidad enfrenta una pregunta crucial: ¿cómo preservar la memoria colectiva en medio de los cambios urbanos? Aunque no se han anunciado planes oficiales para el terreno vacío, varios líderes comunitarios han comenzado a discutir formas de conmemorar de nuevo a Floyd, quizás a través de un nuevo mural, una placa o incluso un espacio conmemorativo permanente.

La demolición del mural de George Floyd Houston ha dejado un vacío no solo físico, sino también simbólico. Mientras se aproxima el quinto aniversario de su fallecimiento, la comunidad sigue buscando formas de honrar su legado y asegurar que su historia no se borre junto con los muros que la sostenían.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias