Nuevas políticas de Trump y Texas podrían aumentar la disciplina escolar, implementando suspensiones y afectando a estudiantes vulnerables en Houston.
Recientes decisiones a nivel federal y estatal están generando preocupación entre padres y educadores en Houston. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que promueve políticas disciplinarias más estrictas en las escuelas, mientras que la Legislatura de Texas avanza con una propuesta que facilitaría las suspensiones, incluso para estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Orden ejecutiva federal y su impacto en la disciplina escolar
La orden ejecutiva firmada por el presidente Trump busca reforzar la disciplina en las escuelas, desalentando a las instituciones educativas de considerar el impacto racial de sus políticas disciplinarias. Aunque no promueve explícitamente el castigo corporal, la medida sugiere que las aulas han perdido seguridad debido a prácticas que intentan abordar las disparidades raciales en la disciplina escolar. Además, indica que las escuelas podrían estar violando los derechos civiles de los estudiantes blancos al no aplicar la disciplina de manera uniforme.
Estudios han documentado que los estudiantes afroamericanos, especialmente los varones, reciben castigos más severos desde edades tempranas. Por ejemplo, un informe de 2023 de Scientific American señaló que, aunque los niños afroamericanos representan menos del 20% de la matrícula en preescolar, constituyen casi la mitad de todas las suspensiones en ese nivel educativo.
Te puede interesar: HISD implementará cambios en el transporte escolar para el ciclo 2025-2026
Cambios en la disciplina escolar: propuesta legislativa en Texas
En paralelo, la Cámara de Representantes de Texas está considerando el Proyecto de Ley 6, que ampliaría la autoridad de las escuelas para suspender a estudiantes por interrupciones en el aula o amenazas a la seguridad. Esta propuesta permitiría suspensiones fuera de la escuela para estudiantes desde preescolar hasta segundo grado y para aquellos en situación de calle, revirtiendo restricciones establecidas en leyes anteriores.
Críticos de la medida argumentan que podría llevar a una dependencia excesiva de la disciplina punitiva, alejando a los estudiantes más vulnerables del entorno educativo. Además, señalan que la educación virtual propuesta como alternativa podría no ser efectiva para estos estudiantes, especialmente considerando las dificultades enfrentadas durante la pandemia de COVID-19.
Situación en el Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD)
A pesar de una ley estatal de 2019 que prohíbe las suspensiones fuera de la escuela para estudiantes sin hogar, a menos que cometan infracciones graves, el HISD suspendió a estos estudiantes por más de 100 días durante el año escolar 2022-2023 por razones discrecionales. Este incumplimiento de la ley estatal ha generado críticas y preocupaciones sobre la aplicación equitativa de las políticas disciplinarias en el distrito.
Cambios en la disciplina escolar: implicaciones para la comunidad de Houston
Estas políticas y propuestas legislativas podrían tener un impacto significativo en la comunidad educativa de Houston, especialmente en estudiantes afroamericanos, latinos y aquellos en situación de vulnerabilidad. La implementación de medidas disciplinarias más estrictas sin considerar las circunstancias individuales de los estudiantes podría exacerbar las disparidades existentes y afectar negativamente su desarrollo académico y personal.