Jade McKissic, estudiante de la Universidad de Houston, fue encontrada sin vida en Brays Bayou. La comunidad universitaria está de luto y la policía investiga.
La comunidad universitaria de Houston está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Jade «Sage» McKissic, estudiante de 20 años de la Universidad de Houston cuyo cuerpo fue encontrado en Brays Bayou el pasado 15 de septiembre. La noticia ha conmocionado a estudiantes, padres y profesores, especialmente dentro de la comunidad hispana que representa una parte significativa del alumnado.
McKissic, quien trabajaba como asistente en la recepción del campus y formaba parte del equipo de orientación para nuevos estudiantes, había sido reportada como desaparecida desde el 11 de septiembre. Según el reporte policial, fue vista por última vez cerca del 3700 block de Macgregor Way vistiendo una camiseta negra y shorts negros.
Investigación en curso
El cuerpo de McKissic fue encontrado en el área de Spur 5 del Brays Bayou, según confirmó el portavoz de HPD, Shay Awosiyan. La oficina del médico forense del condado de Harris realizó la identificación oficial este jueves, aunque la causa de muerte sigue bajo investigación.
La Universidad de Houston emitió un comunicado expresando su «profunda tristeza» por la pérdida de McKissic, destacando que era «una amiga para muchos en nuestra comunidad». La institución aclaró que los eventos que llevaron a su desaparición y muerte ocurrieron fuera del campus.
Impacto en la comunidad universitaria
La noticia ha generado preocupación entre padres de familia, especialmente en la comunidad hispana que representa aproximadamente el 34% del estudiantado de UH.
McKissic era conocida por su papel en el equipo de orientación de UH, donde ayudaba a estudiantes de nuevo ingreso a adaptarse a la vida universitaria. Escobar, quien acompañó a su hija en un tour del campus la primavera pasada, recordó a McKissic como «informativa, muy amable y divertida».
«Proporcionaba respuestas reflexivas y refuerzo positivo», añadió Escobar, destacando el impacto que McKissic tuvo en su hija y otros estudiantes hispanos que often buscan referentes dentro de la comunidad universitaria.
Lee también: Septiembre el Mes Nacional de la Preparación 2025
Apoyo para la comunidad afectada
La Universidad de Houston ha puesto a disposición varios recursos de apoyo emocional:
-
Servicios de Consejería Psicológica: (713) 743-5454
-
Programa «Let’s Talk»: Consultas informales confidenciales con terapeutas
-
Línea de Crisis 988: Disponible por texto y chat en línea
Estos servicios son particularmente importantes para la comunidad hispana, que a veces enfrenta barreras culturales para buscar ayuda psicológica.
Preocupaciones de seguridad
El caso ha reavivado conversaciones sobre la seguridad de los estudiantes en áreas aledañas al campus de la Universidad de Houston, especialmente durante horas nocturnas. El Daily Cougar reportó que McKissic fue vista por última vez en LA Burgers and Daiquiris, un restaurante cerca del campus.
Para muchas familias hispanas de Houston, la seguridad de sus hijos en el entorno universitario es una prioridad, especialmente considerando que muchos estudiantes son primera generación universitaria.
La Universidad de Houston, con más de 47,000 estudiantes, es una de las instituciones más diversas de Texas, con una significativa población hispana. Casos como este resuenan profundamente en una comunidad que valora la educación como camino de movilidad social.
La desaparición y muerte de McKissic ocurre en un momento cuando muchas familias hispanas están enviando a sus hijos a la universidad por primera vez, haciendo que las preocupaciones de seguridad sean particularmente relevantes.
Investigación continua
La policía de Houston continúa investigando las circunstancias que llevaron a la muerte de McKissic. Mientras tanto, la comunidad universitaria ha organiz vigilias espontáneas y grupos de apoyo para procesar la pérdida.
Para la comunidad hispana de Houston, este trágico evento sirve como recordatorio de la importancia de redes de apoyo sólidas y sistemas de comunicación efectivos entre la universidad y las familias.
La historia de Jade McKissic, una joven que dedicó su tiempo a ayudar a otros estudiantes a sentirse bienvenidos en la universidad, permanecerá en la memoria de la comunidad de UH mientras buscan respuestas y consuelo durante este difícil momento.