Home NoticiasLocales Nuevos detalles tras el arresto de líder religioso de Houston

Nuevos detalles tras el arresto de líder religioso de Houston

by Redacción - La Prensa de Houston
Líder religioso de Houston arrestado por trabajos forzados

El arresto de un líder religioso de Houston destapa denuncias de abuso, trabajos forzados y lujos financiados por sus seguidores.

La detención del líder religioso David E. Taylor continúa generando repercusiones y revelando testimonios que apuntan a un patrón de abusos dentro de su organización, Joshua Media Ministries International, también conocida como Kingdom of God Global Church. Taylor y su colaboradora cercana, Michelle Brannon, fueron acusados en julio por conspiración de trabajos forzados y lavado de dinero. La semana pasada, agentes federales realizaron cateos en distintas propiedades de la iglesia en el país, incluyendo un inmueble ubicado en el norte de Houston.

Testimonios de exmiembros

Exintegrantes de la organización describen un ambiente de control total y manipulación emocional. Leslie Portillo, quien vivió en una de las sedes en Michigan, dijo que la experiencia fue “un ambiente abusivo” y que llegó a donar miles de dólares mientras trabajaba sin recibir paga.

Otro exmiembro, Clifton Ware, contó que pasó una década como asistente personal de Taylor, realizando labores como conducir, cocinar y limpiar, todo sin salario. Según su testimonio, los castigos por desobedecer incluían humillaciones, privación de sueño y amenazas de juicio divino. “Creíamos que hablar entre nosotros era hablar contra Dios”, relató.

Impacto local en Houston

El cateo realizado en una propiedad de la North Freeway puso a Houston en el centro de la investigación. Para especialistas, el caso abre un debate necesario sobre cómo identificar señales de abuso en comunidades religiosas, como la presión por donaciones, la exigencia de trabajo no remunerado y el aislamiento de los miembros respecto a sus familias.

Estilo de vida extravagante

La acusación federal también expone un contraste evidente: mientras los seguidores trabajaban sin paga, el líder presuntamente financiaba un estilo de vida de lujo. Entre los gastos registrados figuran vehículos de alta gama y cenas de más de diez mil dólares, incluidos pedidos masivos de mariscos.

Este desequilibrio entre el sacrificio de los fieles y los lujos de los dirigentes es una de las señales que los exmiembros señalan como prueba del abuso.

Consecuencias en las familias

El impacto del ministerio no fue solo económico. Algunos exintegrantes aseguran que sus familias quedaron marcadas por rupturas y traumas emocionales. Ware explicó que su exesposa eligió permanecer en la organización, mientras él decidió salir y buscar la custodia de sus hijos. “Ellos cargan con secuelas de lo que vivieron allí”, señaló.

Pese a ello, afirmó que hoy sus hijos llevan una vida más estable y con experiencias propias de la infancia, lejos de la presión de la iglesia.

El proceso judicial

Taylor fue arrestado en Carolina del Norte y se le asignó un abogado de oficio. Tanto él como Brannon enfrentarán un juicio federal. Aunque mantienen la presunción de inocencia, la magnitud de la operación y los testimonios presentados evidencian la seriedad de las acusaciones.

Rutas de apoyo y prevención

Autoridades locales recomiendan a la población que, si sospechan de situaciones de coerción, trabajo forzado o fraude religioso, tomen medidas como:

  • Documentar pruebas (mensajes, correos, recibos).

  • Hablar con familiares o amistades de confianza.

  • Denunciar a las autoridades locales o federales.

  • Buscar acompañamiento psicológico para atender posibles secuelas emocionales.

Lo que viene

El caso seguirá su curso en los tribunales federales, con audiencias previstas en las próximas semanas. Para Houston, la investigación deja una lección clara: la necesidad de vigilar de cerca cómo funcionan algunas organizaciones religiosas y de brindar apoyo a quienes decidan denunciar abusos.

El arresto de Taylor marca un precedente en la región y mantiene a la comunidad a la expectativa de lo que ocurra en los próximos meses en los juzgados.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias