La perturbación tropical en el Golfo podría traer lluvias fuertes y corrientes de resaca a Houston y Galveston este fin de semana.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) reportó que un área de baja presión en la parte suroeste del Golfo de México tiene un 50% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical. Según las previsiones, la perturbación tropical en el Golfo podría generar lluvias intensas y riesgo de corrientes de resaca en la costa de Houston y Galveston este viernes y sábado.
Trayectoria prevista
Hasta la mañana de este viernes, el sistema se desplazaba hacia el oeste-noroeste y se espera que toque tierra en el noreste de México o el sur de Texas durante el mismo día. El NWS advirtió que el fenómeno traerá humedad adicional a la región, lo que aumenta la posibilidad de tormentas con acumulaciones localmente fuertes, especialmente en zonas propensas a inundaciones urbanas.
Además, las condiciones en el litoral podrían verse afectadas por oleaje elevado, vientos intensos y un incremento en el nivel del mar, lo que incrementa el riesgo de corrientes de resaca peligrosas.
Impacto local para Houston y Galveston
La oficina del NWS en Houston-Galveston indicó que la perturbación tropical en el Golfo incrementará las probabilidades de lluvias fuertes en las próximas 48 horas. Aunque la intensidad final del sistema dependerá de su desarrollo antes de tocar tierra, la combinación de humedad y calor podría detonar tormentas eléctricas con precipitaciones de corta duración pero de alta intensidad.
Te puede interesar: Evacuación en escuela de Conroe por olor a gas: alumnos y personal a salvo
En respuesta al pronóstico, CenterPoint Energy informó que monitorea la evolución del fenómeno. La empresa señaló que su equipo de meteorología analiza modelos y datos actualizados para anticipar posibles afectaciones al suministro eléctrico, especialmente si se registran vientos fuertes o inundaciones que comprometan la infraestructura.
Contexto meteorológico
Este sistema se desarrolla de forma paralela a la tormenta tropical Erin, ubicada en el Atlántico y en desplazamiento hacia el oeste. Erin podría convertirse en huracán en las próximas horas, siendo el primero de la temporada 2025 en esa cuenca. Aunque este ciclón no ingresará al Golfo de México, sí impactará a las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico con lluvias abundantes, vientos con fuerza de tormenta tropical y corrientes marinas peligrosas.
Temporada de huracanes 2025
La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Houston, por su ubicación geográfica y cercanía a la costa, se encuentra dentro de las áreas que pueden experimentar impactos directos o indirectos de sistemas tropicales. La perturbación tropical en el Golfo representa un recordatorio de la importancia de contar con planes de emergencia y seguir de cerca los avisos oficiales.
El NWS recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes confiables y prestar atención a posibles alertas de inundaciones repentinas, así como evitar nadar en el mar si existen advertencias por corrientes de resaca.