Home NoticiasLocales Posible desarrollo ciclónico en el Golfo preocupa al sureste de Texas

Posible desarrollo ciclónico en el Golfo preocupa al sureste de Texas

Posible ciclón en el Golfo aumenta lluvias en Houston 2025

Un posible ciclón en el Golfo podría traer lluvias y tormentas al área de Houston esta semana. Conoce qué dice el NWS y cómo afectaría la ciudad.

Una perturbación tropical en el Golfo de México ha captado la atención del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) por segunda semana consecutiva. Aunque las probabilidades de formación siguen siendo bajas, se anticipa un aumento en lluvias y tormentas para el área de Houston y el sureste de Texas.

Posible ciclón en el Golfo: ¿qué se sabe?

Según el pronóstico emitido el miércoles 23 de julio por la oficina del NWS en Houston/Galveston, un área de baja presión cerca del sureste de Estados Unidos tiene actualmente un 10% de probabilidad de desarrollo en los próximos días. Se espera que el sistema avance hacia el interior del país hacia el final de la semana, lo que podría dificultar su organización como sistema ciclónico.

El término “posible ciclón en el Golfo” hace referencia a la etapa inicial de estos fenómenos, antes de que se conviertan en una depresión tropical o tormenta. De acuerdo con el NWS, una perturbación tropical se define como un sistema organizado de clima tropical que abarca varios cientos de millas. En contraste, una depresión tropical ya presenta vientos sostenidos de hasta 38 mph.

¿Qué impacto tendría en Houston?

Independientemente de si el sistema logra desarrollarse, el NWS advierte que el sureste de Texas, incluyendo el área de Houston, podría experimentar un aumento en la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas a partir del jueves.

La presencia de humedad proveniente del Golfo, combinada con las condiciones atmosféricas locales, podría generar inestabilidad en la región, especialmente hacia el fin de semana.


Lee también: Conducir a exceso de velocidad, no ahorra tiempo, cuesta vidas


Misión de reconocimiento de NOAA sobre posible ciclón en el Golfo

Como medida preventiva, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) tiene programada una misión de reconocimiento aérea sobre la perturbación para el jueves por la tarde. Estos vuelos permiten recopilar datos en tiempo real sobre la presión, temperatura, velocidad del viento y organización del sistema.

Estos datos son cruciales para que los meteorólogos puedan determinar si el sistema está ganando fuerza y cuál podría ser su trayectoria en los días siguientes.

Precedente de la semana pasada

La semana anterior, un sistema similar se desplazó hacia el Golfo con un 40% de probabilidad de convertirse en una depresión tropical, aunque finalmente no logró organizarse. Este patrón refleja la variabilidad inherente de los fenómenos tropicales en etapa temprana.

¿Cómo prepararse ante un posible ciclón en el Golfo?

Aunque en este momento la probabilidad de desarrollo es baja, las autoridades recomiendan seguir los reportes del NWS Houston y mantener medidas básicas de prevención, especialmente durante la temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende hasta noviembre.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias