El salario de policías en Houston está en discusión. Conoce los aumentos propuestos, el impacto en el presupuesto y las posibles contrataciones.
La ciudad de Houston se encuentra en medio de negociaciones para mejorar salarios, beneficios y aumentar la cantidad de oficiales en el Departamento de Policía de Houston (HPD). Sin embargo, estas demandas surgen en un contexto de déficit presupuestario que pone a prueba la viabilidad financiera de la ciudad.
Policías en Houston: negociaciones para mejores salarios y beneficios
El sindicato de policías de Houston, que representa a más de 5,200 oficiales, ha solicitado mejoras salariales y beneficios competitivos en comparación con otras ciudades de Texas como Dallas, Austin, San Antonio y Fort Worth. Actualmente, el salario base de un oficial en Houston es de $62,574, mientras que en Dallas y Fort Worth supera los $75,000.
Las negociaciones se llevan a cabo de manera confidencial, lo que genera incertidumbre entre los oficiales y la comunidad. Aun así, el debate sobre las mejoras en la fuerza policial cobra relevancia debido a la cantidad de casos sin resolver en Houston, algunos de los cuales han sido archivados por falta de personal.
Se necesitan más policías en Houston, pero la ciudad enfrenta un déficit presupuestario
La falta de oficiales ha sido un problema persistente en Houston. En los últimos ocho años, más de 260,000 casos fueron suspendidos debido a la escasez de personal. Autoridades locales resaltan la urgencia de aumentar el número de policías para mejorar la seguridad en la ciudad.
En septiembre, se implementó un aumento en el salario de los cadetes de $42,000 a $52,000, además de un bono único de $5,000 para incentivar nuevas contrataciones. Sin embargo, estas iniciativas podrían no ser suficientes para alcanzar la meta de 2,000 nuevos oficiales que algunos líderes consideran necesaria.
El problema radica en el presupuesto. Para el año fiscal 2025, el HPD representa más de $1,000 millones del presupuesto total de $6,700 millones de la ciudad. A esto se suma un déficit proyectado de $330 millones en 2026, lo que complica la posibilidad de asumir nuevos gastos.
Si Houston contratara los 2,000 oficiales adicionales, se estima que costaría al menos $125 millones en salarios, sin contar beneficios ni horas extras. Asimismo, un aumento de $7,500 para cada oficial actual supondría un gasto extra de $40 millones.
¿Cómo afecta la percepción de seguridad en Houston?
El debate sobre seguridad en Houston no solo se centra en estadísticas. Aunque los datos muestran una disminución en los delitos violentos, la percepción pública sigue siendo de alta criminalidad, alimentada por la cobertura en redes sociales y medios de comunicación.
Algunos sectores plantean que la discusión sobre el presupuesto de seguridad debe considerar una visión más amplia. Las inversiones en transporte público y en programas de prevención del delito pueden ser igual de efectivas que la contratación de más policías.
El caso del sindicato de bomberos de Houston es un antecedente clave. En 2024, el Concejo Municipal aprobó un contrato de $1,500 millones para los bomberos tras un intenso proceso de negociación. Esa decisión llevó a agencias calificadoras a cambiar la perspectiva crediticia de Houston de «estable» a «negativa». Ahora, algunos temen que un contrato similar con la policía agrave aún más la situación financiera de la ciudad.
Un balance entre seguridad y estabilidad financiera de los policías en Houston
Las negociaciones para mejorar las condiciones laborales de los policías en Houston continúan en un entorno de desafíos presupuestarios y preocupaciones sobre la seguridad pública. La ciudad enfrenta una difícil disyuntiva entre garantizar más recursos para la seguridad y mantener su estabilidad financiera.
Las decisiones que se tomen en los próximos meses no solo afectarán a los oficiales de policía, sino también a la seguridad y economía de Houston en general.