Home NoticiasLocales Sugar Land se suma como ciudad aliada del Mundial 2026 en Houston

Sugar Land se suma como ciudad aliada del Mundial 2026 en Houston

by Redacción - La Prensa de Houston

Sugar Land será ciudad aliada oficial del Mundial 2026 en Houston. Conoce su plan para impulsar turismo, negocios y comunidad.

La ciudad de Sugar Land anunció un acuerdo histórico para convertirse en socio oficial del Comité Organizador de la FIFA World Cup 2026™ en Houston, lo que la posiciona como la única localidad en un radio de 26 condados con este distintivo.

Este acuerdo permitirá que Sugar Land tenga un papel activo en la organización de uno de los eventos deportivos más grandes del mundo y, al mismo tiempo, servirá como plataforma para mostrar la diversidad cultural y el potencial económico del área metropolitana de Houston.

Un evento con impacto global y local

Houston será sede de siete partidos del Mundial 2026, que se disputarán entre el 14 de junio y el 4 de julio en el NRG Stadium. Se estima que llegarán más de 500,000 aficionados internacionales, con un impacto económico proyectado de 1,500 millones de dólares para la región.

Sugar Land, al sumarse como ciudad aliada, podrá capitalizar parte de ese beneficio a través del turismo, la hotelería y el desarrollo de negocios. Además, reforzará su visibilidad como destino multicultural y centro económico dentro del área de Houston.

Proyectos comunitarios y escenarios clave

El plan incluye programas de voluntariado y desarrollo juvenil, además de campañas de promoción para atraer visitantes durante y después del torneo.

La ciudad activará algunos de sus espacios más emblemáticos, como Sugar Land Town Square, First Colony Mall, Smart Financial Centre, Constellation Field y el aeropuerto regional, que funcionarán como sedes alternas para actividades relacionadas con el Mundial.

Ubicada en el condado de Fort Bend, uno de los más diversos de Texas, Sugar Land destaca por su mezcla cultural, lo que la convierte en un socio natural de un evento global que celebra la unión de comunidades a través del fútbol.

El Mundial 2026 no será solo un espectáculo deportivo: se perfila como un catalizador económico y social para ciudades como Sugar Land. Foto City of Sugar Land

Voces que celebran la alianza

La alcaldesa de Sugar Land, Carol McCutcheon, aseguró que el acuerdo es mucho más que un patrocinio:

“Estamos invirtiendo en el crecimiento económico a largo plazo, en el turismo y en fortalecer el orgullo de nuestra comunidad. Dar la bienvenida al mundo es también proyectar lo mejor de nuestra ciudad”.

Por su parte, Elizabeth Huff, directora de Desarrollo Económico, señaló que la participación de Sugar Land responde a un plan estratégico de crecimiento:

“Este evento nos permitirá contar nuestra historia en el escenario global, generar ingresos por turismo, apoyar a negocios locales y atraer nuevas inversiones”.

En la misma línea, Chris Canetti, presidente del Comité Organizador del Mundial en Houston, subrayó la importancia de la colaboración regional:

“El Mundial no es solo partidos en Houston, es una celebración comunitaria que une a toda el área. Sugar Land demuestra con este compromiso cómo las ciudades trabajan juntas para que el evento deje un legado duradero”.

Una apuesta a futuro

Más allá del mes que durará el torneo, Sugar Land busca convertir este escaparate en una oportunidad de largo plazo: atraer nuevos visitantes, consolidarse como destino cultural y de entretenimiento, y generar un entorno favorable para la llegada de empresas y residentes.

El Mundial 2026 en Houston será el primero con 48 equipos y 104 partidos en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. La expectativa es que millones de personas sigan los juegos por televisión y miles lleguen a Houston y sus alrededores, lo que representa una ocasión única para mostrar la fortaleza y diversidad de la región.

Sugar Land y la comunidad hispana

Para la comunidad hispana de Houston, la designación de Sugar Land como ciudad aliada es también una oportunidad para reforzar la participación cultural y económica. Con la población latin7a creciendo en Fort Bend y Harris, el fútbol representa un puente que conecta identidades, historias y negocios.

El Mundial 2026 no será solo un espectáculo deportivo: se perfila como un catalizador económico y social para ciudades como Sugar Land que, con su inclusión como ciudad aliada oficial,  busca dejar huella no solo en los 21 días que dure el torneo, sino en las próximas décadas, apostando a un legado de diversidad, turismo y desarrollo económico.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston.

Ver más noticias