Home NoticiasLocales ​CenterPoint Energy incrementará tarifas para cubrir costos de tormentas en Houston​

​CenterPoint Energy incrementará tarifas para cubrir costos de tormentas en Houston​

Aumento de tarifas eléctricas en Houston por tormentas 2025

CenterPoint Energy incrementará tarifas eléctricas en Houston para recuperar costos de tormentas. Conoce cómo afectará tu factura.

Los residentes de Houston pronto notarán un ligero pero constante incremento en sus facturas eléctricas, producto de una serie de medidas tomadas por CenterPoint Energy para enfrentar los estragos económicos causados por las intensas tormentas que azotaron la ciudad en mayo de 2024.

Tras meses de evaluaciones y negociaciones, la Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUC, por sus siglas en inglés) aprobó una solicitud que permite a la empresa energética recuperar aproximadamente $425 millones en costos relacionados con los daños provocados por esos eventos meteorológicos.

¿Por qué el aumento de tarifas eléctricas en Houston?

CenterPoint Energy implementará una estrategia conocida como securitización, la cual le permite emitir bonos para financiar el monto requerido. Esta medida evita un impacto inmediato y fuerte en las finanzas de los clientes, distribuyendo el pago de estos costos a lo largo de 15 años.

En términos prácticos, esto se traducirá en un aumento de tarifas eléctricas de alrededor de $1 adicional por mes para los clientes residenciales. Aunque parece una cantidad mínima, representa un esfuerzo por parte de la compañía para equilibrar la estabilidad económica de sus operaciones y, al mismo tiempo, evitar una carga excesiva para los usuarios.

Lo que viene ante el aumento de tarifas eléctricas en Houston

Este ajuste no es el único que podrían ver los consumidores en sus recibos. CenterPoint Energy ya ha adelantado su intención de solicitar la recuperación de otros $1.1 mil millones asociados a los daños causados por el huracán Beryl, así como otros $100 millones derivados de tormentas más recientes.

La empresa argumenta que estos costos extraordinarios son inevitables ante la creciente frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos, y que los recursos recaudados permitirán mejorar la infraestructura para reducir el impacto de futuros eventos similares.


Te puede interesar: Cuidado con la carabela portuguesa en las playas de Texas


Medidas de preparación y mantenimiento preventivo

Además de la recuperación económica, CenterPoint ha reforzado su estrategia de preparación. En los últimos meses, ha reemplazado más de 26,000 postes eléctricos y ha podado más de 6,000 millas de vegetación en zonas consideradas de alto riesgo, una medida fundamental para evitar interrupciones masivas del servicio eléctrico durante tormentas.

Estas acciones forman parte de una visión más amplia orientada a garantizar la continuidad del suministro eléctrico, incluso bajo condiciones climáticas extremas.

Un plan de resiliencia a largo plazo

Mirando hacia el futuro, CenterPoint Energy también está a la espera de la aprobación para implementar un ambicioso plan de resiliencia, que contempla una inversión de $5.75 mil millones en mejoras a su red eléctrica. Este proyecto incluye modernización de equipos, mayor automatización de procesos, y robustecimiento de la infraestructura crítica.

Si esta propuesta avanza, los consumidores podrían enfrentar un aumento de tarifas eléctricas adicional que se reflejaría en sus facturas mensuales, con un estimado de más de $7 adicionales para el año 2029. La empresa sostiene que estos ajustes son necesarios para construir un sistema más fuerte, capaz de resistir los embates del clima sin dejar a miles —o millones— de personas sin electricidad durante días.

Aumento de tarifas eléctricas en Houston ¿Inversión o carga para los hogares?

Si bien los aumentos en la factura eléctrica pueden parecer pequeños cuando se miran individualmente, su acumulación a lo largo de los años puede representar un gasto importante para muchas familias. Sin embargo, CenterPoint Energy insiste en que se trata de una inversión a largo plazo que, en teoría, debería traducirse en menos apagones, tiempos de respuesta más rápidos y un sistema eléctrico más resistente.

Mientras tanto, los residentes de Houston deberán adaptarse a esta nueva realidad energética, con la esperanza de que cada dólar extra en sus recibos se traduzca en mayor seguridad y confiabilidad para todos.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias