Home NoticiasLocales Transporte gratis en Houston: Free Fare Fridays regresa en septiembre

Transporte gratis en Houston: Free Fare Fridays regresa en septiembre

by Redacción - La Prensa de Houston
Transporte gratis en Houston: Free Fare Fridays 2025

El programa “Free Fare Fridays” ofrece transporte gratis en Houston cada viernes de septiembre para reducir tráfico y mejorar la calidad del aire.

El área metropolitana de Houston contará nuevamente con un beneficio especial durante septiembre: los usuarios de transporte público podrán viajar sin costo los viernes gracias al programa “Free Fare Fridays”. Esta iniciativa busca incentivar el uso de autobuses y trenes, disminuir el tráfico vehicular y mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más congestionadas del país.

Un programa regional

El proyecto es coordinado por el Houston-Galveston Area Council (H-GAC), en colaboración con las agencias de transporte público de los condados de Harris, Fort Bend, Montgomery y la ciudad de Conroe. Durante los viernes de septiembre, el servicio de autobuses, rutas fijas y paratránsito será completamente gratuito para los usuarios.

La medida forma parte de un esfuerzo por fomentar los llamados “No-Car Fridays”, que promueven dejar el automóvil en casa y optar por caminar, andar en bicicleta o utilizar el transporte colectivo. Según los organizadores, esto no solo ayuda a reducir la congestión en las principales autopistas de Houston, sino que también impacta de forma positiva en la reducción de emisiones contaminantes.

Resultados del año pasado

En 2024, el programa tuvo un efecto visible en el número de pasajeros. El sistema de transporte de The Woodlands Township reportó un aumento del 15% en la cantidad de usuarios durante septiembre en comparación con el mismo mes de 2023. En el condado de Fort Bend y en Conroe también se observaron incrementos de miles de pasajeros adicionales gracias al transporte gratis en Houston los viernes.

En el caso de METRO, la autoridad de transporte más grande del área, los autobuses registraron cerca de 5 millones de viajes en septiembre de 2024, frente a los 4.5 millones del año anterior. Aunque el uso del tren ligero se mantuvo estable, la diferencia en el servicio de autobuses mostró que las promociones de transporte gratuito sí tienen un efecto en la movilidad.


Lee también: Comunidad de Houston llora el asesinato de Julian Guzman, un niño de 11 años


Una alternativa frente al tráfico y la contaminación

Houston se ubica entre las ciudades con mayor congestión vial en Estados Unidos. El crecimiento demográfico y la dependencia del automóvil particular han generado problemas tanto de movilidad como de calidad del aire. En 2024, la Comisión de Calidad Ambiental de Texas emitió más de 50 alertas de “días de ozono alto” en la región, superando a cualquier otra área metropolitana del estado.

Ante esta situación, programas como el transporte gratis en Houston buscan generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de contar con alternativas de movilidad. Los organizadores también esperan que más personas consideren integrar el transporte público a sus rutinas diarias, incluso más allá de las promociones temporales.

Impacto comunitario

La iniciativa ha recibido el respaldo de funcionarios locales como la concejal de Houston, Sallie Alcorn, quien destacó que participar en los “No-Car Fridays” permite a los ciudadanos observar de cerca las condiciones reales de caminar o usar bicicleta en la ciudad, desde banquetas en mal estado hasta problemas de seguridad en cruces y paradas.

Además, para los residentes que dependen del transporte público diariamente, este tipo de medidas significan un alivio económico. Tomando en cuenta que un pase de autobús cuesta en promedio $1.25 por viaje, un trabajador que realiza cuatro trayectos los viernes podría ahorrar hasta $20 en el mes gracias al transporte gratis en Houston.

Lo que debes saber

  • Duración: Todos los viernes de septiembre de 2025.

  • Cobertura: Harris County, Fort Bend County, Montgomery County, The Woodlands Township y Conroe.

  • Servicios incluidos: Autobuses, rutas fijas y paratránsito.

  • Objetivos: Reducir tráfico, mejorar calidad del aire y aumentar la confianza en el transporte público.

El reto de la recuperación

A pesar del éxito del programa, las cifras de pasajeros en Houston aún no alcanzan los niveles previos a la pandemia. En 2019, METRO registraba en promedio 5 millones de viajes en autobús y más de 1.5 millones en tren ligero cada mes. Hoy, esos números rondan los 4.8 millones y 1.1 millones respectivamente.

El transporte gratis en Houston se ha convertido en una herramienta clave para revertir esa tendencia y volver a atraer usuarios habituales, al mismo tiempo que se promueve una ciudad más limpia y con mejor movilidad.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias