Un vuelo a Houston fue desviado a Austin tras sufrir turbulencia severa. Dos pasajeros resultaron heridos. Detalles del incidente aéreo aquí.
Un vuelo de United Express operado por SkyWest Airlines que viajaba de Aspen, Colorado, a Houston tuvo que ser desviado de emergencia a Austin después de atravesar una zona de turbulencia severa y presentar problemas de presurización en cabina. El incidente, ocurrido la tarde del jueves 28 de agosto, dejó al menos a dos pasajeros lesionados y provocó un fuerte descenso de casi 4,000 pies en apenas 40 segundos, de acuerdo con datos de rastreo de vuelos.
La aeronave, un Embraer E175 con 39 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo, tenía como destino final el Aeropuerto Intercontinental George Bush (IAH) de Houston, uno de los principales centros de conexión aérea del país. Sin embargo, la tripulación solicitó aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom, donde ya los esperaban servicios médicos de emergencia.
Reportes de lesiones durante el vuelo a Houston
De acuerdo con grabaciones de las comunicaciones de tráfico aéreo obtenidas por medios locales, el piloto informó que al menos un pasajero presentó sangrado tras la sacudida provocada por la turbulencia. El intercambio con la torre de control también reflejó preocupación sobre el uso de oxígeno y la necesidad de camilla al momento de aterrizar.
Un portavoz de SkyWest Airlines confirmó más tarde que dos pasajeros fueron trasladados a un hospital como medida de precaución. Aunque no se detallaron las lesiones, la aerolínea recalcó que la seguridad y el bienestar de los viajeros son su prioridad y que está trabajando en coordinación con United Airlines para asistir a los clientes afectados.
Contexto: turbulencia y seguridad aérea
Los vuelos hacia Houston suelen atravesar áreas de intensa actividad atmosférica, especialmente durante la temporada de tormentas en Texas y el suroeste del país. Expertos en aviación señalan que la turbulencia, aunque en la mayoría de los casos no es peligrosa para la estructura del avión, sí puede ocasionar lesiones a pasajeros y tripulantes que no estén sujetos al cinturón de seguridad.
El Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston recibe más de 45 millones de pasajeros al año y es un centro neurálgico para vuelos nacionales e internacionales. La noticia de este incidente genera atención local, ya que los residentes suelen depender de aerolíneas regionales como SkyWest para conectar con ciudades más pequeñas.
Lee también: Concejo Municipal de Houston realiza su primera sesión nocturna de comentarios públicos
Investigación en curso
La Administración Federal de Aviación (FAA) abrió una investigación para determinar las causas del brusco descenso y la falla de presurización reportada en cabina. El organismo también revisará si la tripulación siguió los protocolos de emergencia de acuerdo con la normativa vigente.
Aunque el vuelo a Houston afectado logró aterrizar sin mayores contratiempos en Austin alrededor de las 8:00 p.m., el hecho subraya los riesgos que enfrentan los viajeros durante condiciones meteorológicas adversas. La FAA recordó que los pasajeros deben mantener el cinturón abrochado siempre que estén sentados, incluso cuando la señal de cinturón esté apagada.
Turbulencia en vuelo a Houston: un recordatorio para viajeros locales
Este incidente se suma a otros reportados en los últimos años en vuelos con destino o salida desde Houston. La ciudad, por su ubicación geográfica, se encuentra en rutas aéreas donde confluyen corrientes de aire del Golfo de México y sistemas de tormentas provenientes del centro del país, lo que puede incrementar la probabilidad de turbulencias.
Para los pasajeros de Houston, estas noticias son un recordatorio de la importancia de las medidas básicas de seguridad durante un viaje. Las autoridades locales y federales continúan trabajando con las aerolíneas para garantizar que los protocolos se apliquen correctamente y se minimicen los riesgos asociados a este tipo de incidentes.