Xavier Davis fue condenado a pena de muerte en Houston por el triple homicidio de una familia. Lee los detalles del juicio y la sentencia.
El jueves 17 de abril de 2025, un jurado en el Centro de Justicia Criminal del Condado de Harris condenó a Xavier Davis a la pena de muerte por los asesinatos de Gregory Carhee, su pareja Donyavia Lagway y su hija de seis años, Harmony Carhee, ocurridos el 30 de junio de 2021. Tras admitir culpabilidad, Davis escuchó la sentencia luego de 18 días de juicio y poco más de tres horas de deliberación.
Manda Lagway, madre de Donyavia, se acercó al acusado para preguntarle “¿por qué?”, aunque la jueza le impidió recibir respuesta. Pese al dolor, Lagway declaró haber perdonado a Davis para no cargar con rencor.
Detalles de la pena de muerte a Xavier Davis
La pena de muerte dictada a Davis se fundamentó en el testimonio de fiscales y defensores durante la fase de castigo. La fiscal acusó el “guilty plea” de manipulación para buscar mejores condiciones en prisión, mientras que la defensa apeló a la niñez abusiva de Davis como atenuante. Este caso de pena de muerte pone en evidencia la tensión entre justicia y compasión.
Durante las argumentaciones finales, se presentaron fotografías de Harmony Carhee y se recordó que la niña habría cumplido seis años recientemente. Una testigo sobreviviente describió el ataque en su hogar, acentuando la gravedad de los hechos. El jurado respondió afirmativamente a las preguntas sobre peligrosidad futura y descartó que existieran circunstancias atenuantes suficientes para optar por cadena perpetua, sellando así el veredicto de pena de muerte.
Defensores señalaron que, de los 50 estados de EE. UU., 23 no contemplan la pena capital, y que métodos antiguos como la horca o la silla eléctrica dieron paso a la inyección letal. El veredicto de pena de muerte a Xavier Davis refleja la decisión del jurado de imponer la sanción máxima.
Contexto local del crimen en Houston
Aunque este caso acapara la atención, los índices de homicidio en Harris County mostraron una disminución en el primer trimestre de 2024 frente a 2023, lo que alimenta el debate sobre la eficacia de la pena capital. Texas lidera el país en ejecuciones desde 1976, y este año programó varias más, reafirmando la relevancia de la pena de muerte en el panorama judicial estatal.
La sentencia a Xavier Davis añade otro capítulo a la historia criminal de Houston, recordando a la comunidad la complejidad de equilibrar justicia, memoria de las víctimas y derechos humanos.