La NASA advierte que el aumento del nivel del mar en Texas se ha acelerado, afectando ciudades costeras como Houston y Galveston. Descubre por qué.
El aumento del nivel del mar se ha acelerado en el último año, superando las previsiones de los expertos y representando una amenaza creciente para las comunidades costeras de Texas, incluyendo Galveston y Houston. Un informe reciente de la NASA advierte que el incremento registrado en 2024 ha sido el más rápido en más de 2,500 años, impulsado principalmente por el calentamiento de los océanos y el deshielo de los glaciares.
Aumento del nivel del mar en Texas: una preocupación creciente
Según la NASA, los niveles oceánicos han aumentado más de 10 centímetros desde 1993, con una aceleración evidente en los últimos 30 años. En 2024, el ritmo de aumento alcanzó los 0.23 pulgadas por año, superando la tasa esperada de 0.17 pulgadas. Esta situación se debe en gran medida a la expansión térmica del agua, un fenómeno en el que los océanos se dilatan a medida que aumentan las temperaturas globales.
Para Texas, y en especial para la zona de Galveston, este aumento del nivel del mar representa un desafío adicional, ya que la región también enfrenta un hundimiento gradual del suelo conocido como subsidencia. Este doble fenómeno incrementa el riesgo de inundaciones costeras, erosionando playas y afectando la infraestructura local.
Impacto en la región de Houston
El informe destaca que Houston y sus alrededores se encuentran en una situación vulnerable. Las ciudades costeras del estado ya han experimentado efectos tangibles, como marejadas ciclónicas más intensas y una mayor frecuencia de inundaciones en zonas bajas. La combinación de la subsidencia y el aumento del nivel del mar en Texas podría ocasionar que las tormentas tropicales generen daños más severos en el futuro.
El cambio climático ha alterado la forma en que se distribuye la contribución al aumento del nivel del mar. Hasta hace unos años, dos tercios del incremento provenían del derretimiento de los glaciares, mientras que un tercio se atribuía a la expansión térmica. Sin embargo, en 2024, el patrón se invirtió: dos tercios del crecimiento provienen ahora del calentamiento del agua.
Aumento del nivel del mar en Texas: Posibles soluciones y medidas de mitigación
Las autoridades locales y los expertos en cambio climático instan a implementar medidas urgentes para mitigar los efectos del aumento del nivel del mar en Texas. Algunas de las estrategias propuestas incluyen:
- Infraestructura resiliente: construcción de diques y barreras que protejan las comunidades costeras.
- Restauración de humedales: los ecosistemas naturales pueden absorber el impacto de las inundaciones.
- Reducción de emisiones: abordar la raíz del problema mediante la disminución de gases de efecto invernadero.
- Planes de evacuación y adaptación: preparación de la población y diseño de estrategias para reducir el impacto en áreas propensas a inundaciones.
El monitoreo continuo del aumento del nivel del mar en Texas por parte de satélites de la NASA permite seguir de cerca estos cambios y mejorar las predicciones. Sin embargo, la solución a largo plazo dependerá de un esfuerzo global para frenar el calentamiento del planeta y proteger las comunidades costeras.