Home NoticiasTexas Cambios en beneficios SNAP impactarán a miles de familias en Houston desde noviembre

Cambios en beneficios SNAP impactarán a miles de familias en Houston desde noviembre

by Redacción - La Prensa de Houston
Cambios de SNAP en Texas: adiós a dulces y refrescos (2025)

Los nuevos cambios en SNAP Texas 2025 podrían afectar a miles de familias en Houston. Conoce los requisitos, fechas y opciones de ayuda local.

A partir del 1 de noviembre de 2025, miles de familias en Houston y en todo Texas podrían ver afectada su ayuda alimentaria del programa SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program), conocido popularmente como tarjeta Lone Star, debido a los nuevos requisitos federales incluidos en la ley “One Big Beautiful Bill Act”.El cambio, aprobado por el Congreso a principios de este año, redefine quiénes califican para recibir los beneficios de SNAP y endurece los requisitos de trabajo para adultos en edad laboral sin dependientes, conocidos como ABAWDs (Able-Bodied Adults Without Dependents).

¿Qué está cambiando en los beneficios SNAP?

Hasta ahora, las personas consideradas “ABAWD” podían recibir asistencia alimentaria por solo tres meses dentro de un período de tres años, a menos que cumplieran con alguna de las siguientes condiciones:

  • Trabajar al menos 20 horas por semana.
  • Participar en un programa de capacitación laboral.
  • O estar activamente buscando empleo.

Con las nuevas reglas, el gobierno federal amplía el rango de edad y limita las exenciones:

  • Aumento del límite de edad: la edad máxima para cumplir con los requisitos laborales sube de 59 a 65 años.
  • Reducción en exenciones parentales: solo los padres o tutores de niños menores de 14 años estarán exentos.
  • Eliminación de exenciones especiales: ya no habrá excepciones automáticas para veteranos, personas sin vivienda o jóvenes que salieron del sistema de acogida antes de los 24 años.

Las personas embarazadas o con alguna discapacidad física o mental seguirán exentas. Además, los estados pueden solicitar exenciones temporales en zonas con alto desempleo o dificultades económicas.

Impacto en Houston y el sureste de Texas

Según la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC), el estado aplicará los cambios conforme al memorando federal antes del 1 de noviembre. Esto significa que casi un millón de texanos —incluidos decenas de miles de familias en Houston y el área metropolitana— deberán actualizar su información o demostrar que cumplen con los nuevos requisitos.

En el condado de Fort Bend, aproximadamente 65,000 personas dependen de los beneficios SNAP. Una de las instituciones más activas en la región es el Second Mile Mission Center, en Missouri City, que cada semana atiende a más de 1,300 familias con distribución gratuita de alimentos.

Entre ellas se encuentra Carmen Cartier-Prevatte, beneficiaria de SNAP y empleada de medio tiempo en el centro.

“Ya era difícil, pero ahora será un poco más”, comentó. “Tengo 60 años, no me puedo jubilar todavía y ahora tendré que demostrar que trabajo más horas para no perder la ayuda”.

Cartier-Prevatte planea aumentar sus turnos o buscar un segundo empleo para cumplir con los nuevos requisitos.

“Voy a tener que poner más horas, quizás trabajar doble turno o conseguir otro trabajo para cubrir los gastos”, agregó.

Organizaciones se preparan para la nueva demanda por cambios en SNAP Texas

Con el plazo tan cerca, centros de asistencia alimentaria, bancos de comida y organizaciones comunitarias de Houston se están preparando para un incremento en la demanda de apoyo, tanto para alimentos como para orientación sobre las nuevas reglas.

Entre las entidades que podrían ver mayor afluencia se encuentran:

  • Houston Food Bank, que ya ofrece asesoría para aplicar o renovar beneficios SNAP.
  • Second Servings, organización que distribuye alimentos gratuitos en vecindarios vulnerables.
  • Diversas iglesias y centros comunitarios del norte y este de Houston que actúan como puntos de enlace con el programa estatal.

La HHSC ha informado que los beneficiarios pueden consultar su situación actual en el sitio oficial
YourTexasBenefits.com o llamando al 2-1-1, donde operadores en español pueden guiar a las familias sobre los pasos a seguir.

Qué deben hacer los beneficiarios antes del 1 de noviembre por los cambios en SNAP Texas

  1. Verifica tus horas laborales o tu participación en un programa de capacitación aprobado.
  2. Actualiza tu información en la página oficial del programa antes del 1 de noviembre.
  3. Busca asesoría gratuita en organizaciones locales si no estás seguro de los nuevos requisitos.

🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias