Home NoticiasTexas Explosión de gasoducto en Texas: Investigación en curso tras sismo

Explosión de gasoducto en Texas: Investigación en curso tras sismo

by Redacción - La Prensa de Houston
Explosión de gasoducto en Texas

Explosión de gasoducto en Texas: una explosión en Texas se registró minutos después de un sismo. Autoridades investigan si hay conexión.

Un sismo de magnitud 4.8 sacudió el oeste de Texas el pasado viernes por la noche, y apenas cuatro minutos después, las autoridades del condado de Reeves recibieron un reporte sobre una explosión en un gasoducto cercano al epicentro. Este incidente ha generado preocupación sobre la posible relación entre la actividad sísmica y la infraestructura energética de la región.

Sismo y explosión en West Texas: ¿Coincidencia o conexión?

El gasoducto afectado pertenece a Coterra, una empresa con sede en Houston, que informó que la explosión fue causada por una fuga en una de sus líneas de gas natural. Sin embargo, según la compañía, el incidente ocurrió a las 10:00 p.m., casi dos horas antes del temblor registrado a las 11:53 p.m. Esta declaración contrasta con el informe del administrador de emergencias del condado, Jerry Bullard, quien aseguró que la explosión fue reportada a las 11:57 p.m.

El senador de Texas César Blanco mencionó el caso en redes sociales, afirmando que su oficina estaba en contacto con las autoridades estatales para monitorear la situación. Aunque no hay evidencia definitiva que vincule el sismo con la explosión, eventos similares han ocurrido en el pasado, lo que mantiene abierta la posibilidad de una conexión.

Investigación en curso sobre la relación entre sismos y gasoductos

El ferrocarril de Texas, la entidad reguladora de la industria petrolera y gasífera, ha estado implementando restricciones en la inyección de agua residual en el subsuelo debido a su posible relación con el aumento de actividad sísmica en los condados de Culberson y Reeves. Investigaciones previas han indicado que estas prácticas podrían estar contribuyendo a los terremotos en la región.

La explosión del gasoducto plantea preguntas sobre la seguridad de la infraestructura en áreas propensas a sismos inducidos por la actividad industrial. Según Ellen Rathje, experta en impactos de terremotos en estructuras de la Universidad de Texas en Austin, incluso un movimiento telúrico leve podría afectar instalaciones con mantenimiento deficiente o que ya estuvieran comprometidas estructuralmente.

Historial de sismos y riesgos en la región

El terremoto del viernes fue uno de los más fuertes registrados en Texas según datos de TexNet, un programa de investigación de la Universidad de Texas que monitorea la actividad sísmica en el estado desde 2017. A lo largo de los últimos años, al menos seis sismos han superado una magnitud de 5.0 en la región.

Apenas unos días antes, el martes pasado, otro temblor de magnitud 4.7 sacudió el área, lo que refuerza la preocupación sobre la persistencia de estos eventos y su impacto en la infraestructura local.

El futuro de la seguridad en gasoductos de Texas

La Comisión de Ferrocarriles de Texas ha enviado inspectores a la zona para evaluar la situación y determinar si el sismo pudo haber influido en la explosión. No obstante, la regulación en torno al reporte de daños en infraestructuras energéticas sigue siendo un tema poco claro. Expertos como Laura Capper, de la firma EnergyMakers Advisory Group, han advertido que actualmente no existen requisitos estrictos que obliguen a las empresas a informar sobre daños causados por terremotos en gasoductos o pozos petroleros.

Según Katie Smye, investigadora del Bureau of Economic Geology de la Universidad de Texas en Austin, los sismos en la región podrían continuar por años, incluso si las restricciones en la inyección de agua residual logran reducir la actividad sísmica inducida.

A medida que los terremotos siguen afectando la región oeste de Texas, los cuestionamientos sobre la seguridad de los gasoductos y la regulación de la industria del petróleo y gas se intensifican. La investigación sobre la explosión del gasoducto de Coterra sigue en curso, y las autoridades han prometido monitorear de cerca la situación para evitar incidentes similares en el futuro.

Te puede interesar: El Gobierno de Trump despide altos mandos de ICE ante «bajos resultados»

Ver más noticias