Se acerca una nueva sesión legislativa especial, inundaciones y cambios fiscales: así afectan estas decisiones políticas a la comunidad de Houston este verano.
El gobernador Greg Abbott ha convocado una nueva sesión legislativa especial para el próximo 21 de julio, centrada en temas que afectan directamente a comunidades como Houston: las recientes inundaciones en el centro del estado, la regulación de productos derivados del THC, los impuestos a la propiedad y la polémica redistritación electoral.
Preparación ante desastres tras inundaciones en Texas
Tras las devastadoras lluvias que afectaron al Hill Country, Abbott pidió a los legisladores fortalecer los sistemas de alerta temprana y mejorar las comunicaciones de emergencia en áreas propensas a inundaciones. Esta propuesta llega en un momento clave para ciudades como Houston, donde las tormentas han dejado vulnerables a miles de residentes, especialmente en vecindarios de bajos ingresos y zonas habitadas por comunidades hispanas.
Además de pedir un fondo de ayuda para los damnificados, el gobernador busca agilizar los procesos burocráticos que retrasan la recuperación tras desastres naturales, algo que en Houston ha generado fuertes críticas en el pasado por la lenta distribución de recursos.
THC y productos de cáñamo: debate legal y económico
Abbott también incluyó en la agenda de la sesión especial la regulación de productos derivados del THC, como los comestibles con Delta-8 y Delta-9. Aunque vetó una prohibición total en la sesión ordinaria, el gobernador señaló que se necesita una regulación clara que soporte eventuales desafíos legales. Houston, que ha visto un crecimiento del mercado de productos de cáñamo, podría verse directamente afectado por las nuevas medidas, tanto en términos económicos como de salud pública.
Reducción de impuestos a la propiedad: ¿un alivio real?
En mayo, el Congreso estatal aprobó un plan de alivio de impuestos a la propiedad de $3 mil millones. Sin embargo, Abbott ha solicitado recortes adicionales, asegurando que aún hay espacio para reducir la carga fiscal de los texanos. En Houston, donde el alza en el valor de las propiedades ha generado aumentos significativos en los impuestos, esta propuesta podría beneficiar especialmente a propietarios de vivienda en barrios como Gulfton, Sharpstown y Second Ward.
Eliminación del examen STAAR y otros temas conservadores
Otro punto clave en la sesión será la propuesta para eliminar el examen estatal STAAR, una medida que fracasó en la última sesión ordinaria. Abbott ha expresado su apoyo a un nuevo sistema de evaluación, argumentando que el actual no refleja el verdadero aprendizaje de los estudiantes. Este tema es relevante en Houston, donde diversas organizaciones educativas y padres de familia han pedido cambios urgentes al sistema de pruebas estandarizadas.
Además, la agenda incluye propuestas de corte conservador, como la prohibición del cabildeo financiado con recursos públicos, protecciones “para la privacidad de las mujeres en espacios segregados por sexo” y nuevas leyes “para proteger a los niños no nacidos y a sus madres”, aunque sin detallar cómo se implementarían.
Redistritación en Texas 2025: ¿cómo impacta a Houston?
Uno de los temas más controversiales es la redistritación de los mapas electorales del estado, impulsada con fuerza por el equipo político del expresidente Donald Trump con miras a las elecciones de 2026. Actualmente, los republicanos controlan 25 de los 38 escaños de Texas en la Cámara de Representantes federal. La meta de los nuevos mapas es ampliar ese margen.
El Departamento de Justicia de EE. UU. ha enviado una carta al gobernador Abbott, señalando que los actuales distritos están configurados ilegalmente, agrupando votantes según criterios raciales. En particular, menciona dos distritos de Houston: uno representado por Sylvia García (mayoría hispana) y otro que quedó vacante tras las muertes de Sheila Jackson Lee y, posteriormente, de Sylvester Turner.
La administración Biden argumenta que estos mapas diluyen el poder del voto latino y afroamericano, violando la Ley de Derechos Electorales. Mientras tanto, la vacante en el distrito de Turner —una zona históricamente demócrata en el centro de Houston— será sometida a una elección especial en noviembre. La oposición demócrata ha acusado a Abbott de retrasar esta elección como táctica política.
Organizaciones de derechos civiles y líderes comunitarios en Houston han manifestado su preocupación por los intentos de manipular los mapas electorales. La comunidad hispana, en particular, teme que la nueva redistritación afecte su representación política en el Congreso.