Home Vida & Estilo Claudy Morales la periodista que convirtió su amor por Houston en una voz para los hispanos

Claudy Morales la periodista que convirtió su amor por Houston en una voz para los hispanos

by Domingo Banda

Claudy Morales no llegó a Houston buscando fama, sino con la firme convicción de seguir haciendo periodismo, aunque el escenario fuera otro. Hoy, esa convicción la ha convertido en una de las voces hispanas más influyentes de la ciudad, combinando experiencia, sensibilidad y propósito para informar, inspirar y conectar con una comunidad que necesitaba verse reflejada.

De los periódicos impresos a las plataformas digitales

Claudy es comunicadora social de profesión, formada en Venezuela, donde trabajó en medios tan emblemáticos como El Carabobeño y Notitarde. Allí fue pasante, redactora, corresponsal jefe y reportera de calle. Su pluma fue galardonada con premios municipales y reconocimientos nacionales por su estilo humano, ético y comprometido.

Pero como muchos inmigrantes, en Estados Unidos le tocó comenzar de cero. “No vine con un contrato bajo el brazo. Vine con el periodismo en el corazón”, ha dicho en más de una entrevista. Y desde esa raíz, comenzó a reinventarse.

Una marca con propósito: @quehacerenhoustontx

En 2022, fundó Qué Hacer en Houston TX, una plataforma en redes sociales que hoy suma más de 45,000 seguidores y se ha convertido en una guía de referencia para los hispanos que viven o visitan la ciudad. Desde recomendaciones de lugares, reseñas de restaurantes, cobertura de eventos, hasta contenido útil para inmigrantes, Claudy ha logrado conectar a miles de personas con lo mejor de Houston. Su alcance en redes ha superado el millón de personas.

“Contagiando amor por Houston” no es solo su lema. Es una misión. Y ha sido reconocida por ella: en 2024, fue nombrada Influencer del Año por Mujer Cbba avalado por la Ciudad de Houston y suscrito por el alcalde Whitmire.

Impacto directo en la comunidad

Más allá del contenido, su trabajo ha ofrecido respuestas concretas a las necesidades cotidianas de los hispanos en Houston. Claudy ha ayudado a familias recién llegadas a ubicarse en la ciudad, ha promovido decenas de emprendimientos locales que hoy cuentan con más clientes, y ha servido como puente entre la comunidad latina y los recursos que ofrece Houston. En emergencias, como incendios o tormentas, su cuenta ha sido una fuente inmediata de información útil y verificada.

Más que contenido: una responsabilidad social

Además de su labor como creadora digital, Claudy escribe la columna «Contagiando amor por Houston» en La Prensa de Houston, donde se enfoca exclusivamente en noticias positivas. “Ya hay suficiente ruido y dolor allá afuera. Yo elegí contar lo bueno, destacar lo que sí funciona, lo que nos inspira como comunidad”, afirma.

Ha sido conferencista invitada por la Ladies Foundation of Houston, entrevistada en múltiples podcasts de liderazgo femenino, y fue reconocida con el Premio Líder Internacional 2024 como Comunicadora del Año, además de protagonizar la portada de Houston Social Magazine.

Un puente para los profesionales del ayer

Su más reciente proyecto, By Claudy Morales, es una plataforma pensada para acompañar a otros profesionales —especialmente inmigrantes— que fueron formados en entornos analógicos y hoy enfrentan el reto de insertarse en un mundo digital. Claudy está trabajando en un proyecto editorial donde compartirá herramientas y experiencias para facilitar esta transición.

“No se trata solo de volverse influencer. Se trata de no dejar que tu experiencia y tu voz se pierdan en la transición. El mundo digital también necesita verdad y profundidad”, afirma.

Una historia que inspira

A lo largo de su carrera, Claudy ha logrado combinar periodismo, comunidad y estrategia digital con un enfoque auténtico y cálido. Y aunque sus logros son muchos, lo que más destaca en ella es la forma en que hace sentir a su audiencia: vista, escuchada, representada.

Como ella misma dice: “Yo no quiero que me sigan por fama, quiero que me sigan porque sienten que les aporto algo bueno”.

 

Ver más noticias