Guatemala.- La Fiscalía que intentó parar el Movimiento Semilla fue rebasada por los votos, ya que Bernardo Arévalo logró el 58% contra 37% de su contrincante Sandra Torres; donde el voto nulo tuvo una drástica caída, al pasar del 17% al 3% solamente.
De la mano de Karin Herrera, Bernardo Arévalo logró un triunfo contundente en la elección presidencial del pasado domingo 20 de agosto, por lo que asumirán la presidencia el 14 de enero de 2024.
Las maniobras de la Fiscal General Consuelo Porras y su fiscal anticorrupción Rafael Curruchiche para despojar del fuero a Arévalo y a sus principales colaboradores, meterlos eventualmente en prisión, intentar anular las elecciones mediante impugnaciones masivas por consigna y evitar la declaratoria oficial del presidente electo el 31 de octubre y la toma de posesión quedaron neutralizadas por la fuerza de la decisión de la ciudadanía y por la exigencia internacional de que se respete el proceso electoral.
Queda en pie el riesgo de que se proceda con la intención de desaparecer el partido de Arévalo, Movimiento Semilla.
El hijo del exmandatario Juan José Arévalo (1945-1951) cosechó simpatías con sus promesas de erradicar la corrupción, aumentar la cantidad de policías, mejorar la generación de empleo y combatir el cambio climático.
Un gobierno de Arévalo buscaría aumentar el gasto, particularmente en salud y educación, y priorizaría una ambiciosa agenda de transparencia, dijo la consultora Eurasia.