Home NoticiasInmigración Destinan casi 685 millones más para estrategia migratoria latinoamericana 

Destinan casi 685 millones más para estrategia migratoria latinoamericana 

El secretario de Estado, Antony Blinken, resaltó que el recurso parte de los acuerdos establecidos en la Cumbre de Los Ángeles. 

by Miguel Mejía
plan migratorio

El gobierno de Joe Biden destina 685 mdd para frenar la migración irregular en Latinoamérica, apoyando a refugiados y países de acogida en el plan migratorio.

Washington.- El gobierno de Joe Biden anunció que destinará 685 millones para frenar la migración en Latinoamérica, dinero que se enviará como parte del plan migratorio a los países del continente que cooperan en la estrategia regional contra la migración irregular.

De acuerdo con el Secretario de Estado, Antony Blinken, la entrega de estos fondos se basa en la Declaración de Los Ángeles, documento firmado por 25 naciones del continente.

Estos fondos de casi 369 millones de dólares en el plan migratorio servirán «para ayudar a los refugiados, a las poblaciones migrantes vulnerables y a los países de acogida, además de los 228 millones de dólares en ayuda alimentaria de emergencia para los migrantes de Venezuela y las personas desplazadas en Colombia, Ecuador y Perú.

«Nuestra ayuda también incluye 10 millones de dólares para la labor del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional (GCFF) del Banco Mundial en América Latina y el Caribe. Este programa impulsa el desarrollo económico diseñado para beneficiar tanto a los refugiados como a las comunidades que los acogen; indicó Blinken.

Esos apoyos ayudarán también a institucionalizar su asociación al establecer y mantener una secretaría técnica, con apoyo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Esta oficina se encargará de la coordinación entre estos países y Estados Unidos. Y supervisará el progreso, de manera que se responsabilicen por los objetivos que han establecido conjuntamente.

Fue en la novena Cumbre de las Américas, realizada en 2022, que el gobierno de Biden reconoció conjuntamente la necesidad de fortalecer la cooperación regional y el plan migratorio para garantizar una migración segura, ordenada, humana y regular; y para ayudar a la gente a tener una vida pacífica, productiva y digna en sus países de origen.

«En apenas dos años nuestros países han tomado medidas concretas e importantes hacia esos compromisos comunes. Juntos estamos haciendo más fácil para los migrantes, ya en el país, conseguir un estatus legal. Por ejemplo, gobiernos en la región están ayudando a los venezolanos a conseguir el estatus de residencia legal. Colombia, Ecuador y Perú están al frente, impulsando medidas para incorporar plenamente a los migrantes en las comunidades que los reciben y en sus economías», señaló Antony Blinken.

Asimismo, resaltó que año pasado realizaron el reasentamiento de más de 20 mil refugiados procedentes de América Latina y el Caribe, un nivel más elevado que nunca para el plan migratorio actual.

Más noticias para leer ahora: Hallan a 77 inmigrantes indocumentados en El Paso 

Ver más noticias