Proyecto de ley en Texas propone que se reciba el 30% del excedente de peajes en Houston para destinar a servicios de emergencia. ¡Conoce más!
Una nueva iniciativa legislativa en Texas pretende modificar la distribución de los fondos excedentes generados por la Autoridad de Carreteras de Peaje del Condado de Harris (HCTRA). Actualmente, estos fondos se reparten equitativamente entre los cuatro precintos del condado. Sin embargo, el Proyecto de Ley del Senado 2722 propone que el 30% de estos excedentes se destine a la ciudad de Houston, específicamente para reembolsar los servicios de emergencia relacionados con incidentes en las autopistas de peaje.
El restante 70% se asignaría a los precintos del condado según la proporción de carreteras que cada uno posee, permitiendo que hasta un 5% de esta asignación se utilice en otros proyectos relacionados con la infraestructura vial. Esta propuesta busca enfocar el uso de los fondos excedentes en mejoras de transporte y cubrir los costos operativos derivados de las emergencias en las autopistas.
Contexto y antecedentes de la distribución de peajes en Houston
Desde 2019, HCTRA ha transferido aproximadamente $1.292 mil millones de ingresos por peajes fuera de la agencia, lo que representa alrededor del 45% de sus ingresos totales en ese período. Estas transferencias han financiado proyectos como parques, piscinas y senderos, algunos de los cuales no están directamente relacionados con el transporte.
Además, se han identificado prácticas cuestionables en la gestión de contratos, incluyendo pagos excesivos a agencias de personal temporal y contratos con márgenes significativamente superiores al estándar de la industria.
Debate legislativo y perspectivas sobre la redistribución de peajes en Houston
El Proyecto de Ley 2722 ha generado un debate en el Comité Senatorial de Transporte de Texas. Algunos legisladores y funcionarios locales argumentan que la redistribución propuesta podría afectar la capacidad de ciertas regiones para mantener su infraestructura, especialmente aquellas con alta demanda de mantenimiento debido al tráfico pesado. Otros expresan preocupación por el precedente que podría sentar, permitiendo que otras ciudades reclamen parte de los ingresos de entidades como HCTRA.
El director ejecutivo de HCTRA ha señalado que la agencia, junto con las oficinas de los alguaciles del condado, atiende la mayoría de los incidentes en las autopistas de peaje, cuestionando si la asignación del 30% a Houston refleja adecuadamente el nivel de servicio proporcionado por la ciudad.
Peajes en Houston: próximos pasos
El Proyecto de Ley 2722 permanece en revisión en el comité. Para convertirse en ley, debe ser aprobado por el comité, votado en el pleno del Senado, pasar por la Cámara de Representantes y finalmente ser firmado por el gobernador. Mientras tanto, el debate sobre la gestión y distribución de los fondos excedentes de peajes en Houston continúa, con implicaciones significativas para la infraestructura y los servicios públicos de la región.