Llega una vez más el festival de cine “Latin Wave: Nuevo cine de Latinoamérica” que cada año presenta el Museo de Bellas Artes, Houston (MFAH). Este año se proyectarán películas que reflejan el vibrante panorama cinematográfico de la región. Es organizado por el MFAH en asociación con su socio creativo, la Fundación PROA de Buenos Aires, y patrocinado por Tenaris y Amigos Americanos de la Fundación Proa Inc.
Esta 18a edición de este popular festival se realizará del viernes, 25 de abril al domingo 27 de abril.
La programación de este 2025, incluye ocho aclamados estrenos recientes de América Latina, entre los que se encuentran la ganadora del premio Óscar, “Aún estoy aquí” de Walter Salles, “Cuando acecha la maldad” de Demián Rugna y “Raíz” de Franco García Becerra.
La cineasta panameña Ana Endara, y el cineasta mexicano Edgar San Juan asistirán en persona para presentar sus películas.
Carlos A. Gutiérrez, cofundador de Cinema Tropical, el principal presentador de cine latinoamericano en Estados Unidos, regresa como director artístico del evento. La entrada general tiene un costo de $10. Miembros del MFAH, estudiantes con identificación y adultos mayores reciben un descuento de $2. Los estudiantes con identificación reciben entrada gratis el domingo, 27 de abril. El programa completo y toda la información se encuentran en www.mfah.org/calendar/series/latin-wave.
Las películas de este 2025
Querido trópico
Dirigida por Ana Endara
Países: Panamá/Colombia
Duración: 108
08 minutos
Se presenta: Viernes, 25 de abril a las 7 p.m. en el Teatro Auditorio Brown
Descripción: “Ana María”, una inmigrante colombiana que trabaja como cuidadora mientras oculta un secreto, cruza su camino con “Mercedes”, una mujer de la alta sociedad que enfrenta una demencia que borra lentamente su identidad y su pasado. Aprenden a sostenerse mutuamente en medio de sus propias luchas.
Cuando acecha la maldad
Dirigida por Edgar San Juan
País: México
Duración: 99 minutos
Se presentan: Viernes, 25 de abril a las 9 p.m. en el Teatro Lynn Wyatt
Descripción: Es una escalofriante historia de terror que sigue a dos hermanos, “Pedro” y “Jaime”, mientras se enfrentan a una presencia demoníaca que amenaza el pueblo en los Andes argentinos. Tras descubrir a un hombre al borde de la posesión, intentan eliminar la amenaza, pero desatan el caos en su comunidad.
El ladrón de perros
Dirigida por Vinko Tomičić Salinas
Países: Bolivia/Chile/México
Duración: 90 minutos
Se presenta: Sábado, 26 de abril, a las 3 p.m. en el Teatro Auditorio Brown
Descripción: “Martín” es un lustrabotas huérfano que trabaja en las calles de La Paz. Con la esperanza de recibir una recompensa, roba el pastor alemán de su cliente. Sin embargo, a medida que “Martín” y el “Sr. Novoa” pasan más tiempo juntos, surge un vínculo inesperado.
El Jockey
Dirigida por Luis Ortega
Países: Argentina/México/España
Duración: 96 minutos
Se presenta: Sábado, 26 de abril, a las 5 p.m. en el Teatro Auditorio Brown
Descripción: El día de la carrera más importante de su vida, “Remo” sufre un grave accidente. Desaparecido del hospital, vaga a la deriva por las calles de Buenos Aires, desvinculado de su pasado y descubriendo quién está realmente destinado a ser.
Casi el paraíso
Dirigida por Edgar San Juan
Países: México/Italia
Duración: 113 minutos
Se presenta: Sábado, 26 de abril, a las 7:30 p.m. en el Teatro Auditorio Brown
Descripción: “Ugo Conti” se hace pasar por un ostentoso aristócrata europeo para llevar una vida de lujo. Al llegar a la Ciudad de México, cautiva a la alta sociedad. Pero al reencontrarse con su antiguo amor, Frida Becker, se ve envuelto en una peligrosa lucha por el poder político.
Raíz
Dirigida por Franco García Becerra
Países: Perú/Chile
Duración: 113 minutos
Se presenta: Domingo, 27 de abril, a la 1 p.m. en el Teatro Auditorio Brown
Descripción: “Feliciano” es un pastor indígena de alpacas de ocho años cuya única compañía son “Ronaldo”, una alpaca, y “Rambo”, un perro. Mientras se ilusiona con la posible clasificación de la selección peruana de fútbol al Mundial, su pueblo enfrenta la creciente presión de una empresa minera que amenaza su mundo.
Sujo
Dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez
Países: México/Francia
Duración: 125 minutos
Se presenta: Domingo, 27 de abril, a la 3 p.m. en el Teatro Auditorio Brown
Descripción: Sigue a “Sujo”, huérfano a los cuatro años tras el asesinato de su padre, un pistolero de cártel, y escapa de la muerte con la ayuda de su tía, que lo cría. Al llegar a la adolescencia, la rebeldía lo empuja a seguir un rito de iniciación al unirse al cártel local.
Aún estoy aquí
Dirigida por Walter Salles
Países: Brasil
Duración: 137 minutos
Se presenta: Domingo, 27 de abril, a las 6 p.m. en el Teatro Auditorio Brown
Descripción: Es un drama político ambientado en Río de Janeiro en 1971. Basada en hechos reales, narra la historia de Eunice Paiva, madre de cinco hijos, obligada a reinventarse tras la detención y desaparición de su esposo, un diputado opositor a la dictadura.